Según el Informe Anual de Siniestralidad, de la Autoridad Nacional de Seguridad Vial (ANSR), en 2023 se inspeccionaron 177,7 millones de vehículos y se registraron 1,6 millones de infracciones, lo que supone un incremento del 10,3% respecto a 2022.

Se inspeccionaron 3.000.435 conductores de forma presencial (+17% que en 2022) y 174.718.306 vehículos por radar (+36,6%) y, según el documento, "el sistema de radares a cargo de la ANSR aseguró el 93,4% de la inspección total en 2023 (91,3% en el año anterior)".

Aun así, el informe señala que la tasa de infracciones -medida dividiendo el total de infracciones por el total de vehículos inspeccionados- fue del 0,79%, lo que supone una reducción del 16,1% respecto al año anterior.

"En cuanto a la tipología de las infracciones, el 58,1% del total de las registradas en 2023 correspondió a exceso de velocidad, destacando también que el 4,9% de las infracciones se debieron a la ausencia de inspección periódica obligatoria. Conducir bajo los efectos del alcohol alcanzó un peso total del 2,3%, carecer de seguro representó el 2,1%, el uso del teléfono móvil correspondió al 1,5%, y no utilizar el cinturón de seguridad tuvo un peso del 1,3% del total", detalla el documento.

En comparación con 2022, el mayor aumento de infracciones por tipo se registró en la falta de seguro, con un crecimiento del 79,5% en 2023, seguido por el aumento de infracciones por falta de inspección obligatoria, con un crecimiento del 38%, lo que representa más de 80 mil infracciones.

El exceso de velocidad registró 946.956 infracciones (+8,2% que en 2022), la conducción bajo los efectos del alcohol 37.685 (+9,3%), la falta de seguro 34.543 (+79,5%), la falta de inspección periódica 80.280 (+38%), la conducción utilizando el teléfono móvil 24.772 (+8,4%), la no utilización del cinturón de seguridad 21.954 (+1,2%) y la ausencia de sistemas de retención infantil 2.465 (+10,6%).

En cuanto a las detenciones por delitos viales, en 2023 fueron arrestados un total de 22.299 conductores, un 26,2% más que en 2022, y 14.969 conductores por carecer de permiso legal de conducción, un 34,8% más que en 2022.

En un total de 40.608 detenciones registradas en 2023 (+24,2%), también se registraron 3.340 por otras causas no especificadas.

En 2023 se retiró el carné a un total de 577 conductores, lo que eleva a 2.987 el número total de conductores en esta situación desde la entrada en vigor del carné por puntos, implantado en junio de 2016.

"Desde la entrada en vigor del carné por puntos hasta finales de 2023, 687,5 mil conductores han perdido puntos en su permiso de conducir", señala el informe.