Originario de una pequeña ciudad a las afueras de Toronto (Canadá), Sean empezó su carrera en el sector a los 12 años, cuando consiguió un trabajo fregando platos en una tienda de camiones. A partir de ahí progresó, convirtiéndose en camarero a los 19 años y trasladándose después a Londres durante seis años para formarse en gestión de bares.

A los 27 años, Sean se trasladó a Sydney, donde se convirtió en propietario de su propio bar. Llegó a tener un total de ocho bares a su nombre en los cinco años siguientes, pero una operación tan grande le quitaba mucho tiempo.

Cuando nació su segundo hijo, se dio cuenta de que quería una carrera que le ofreciera más oportunidades de pasar tiempo con su familia, así que tomó la difícil decisión de vender sus bares y poner en marcha el servicio de consultoría Barmetrix.

Créditos: Imagen suministrada;

"Entreno los fundamentos", explica Sean a The Portugal News. "Quiero que los locales de todo el mundo sean mejores, y les doy las herramientas y los conocimientos". Hasta la fecha, ha prestado sus servicios a más de 9.000 bares y restaurantes, con oficinas en 8 países diferentes, asesorándoles en "toma de decisiones, crecimiento, marketing, entorno de aprendizaje y experiencias únicas".

Enfoque dinámico

Sean Finter ofrece programas que abarcan diversos temas, cada uno de los cuales detalla un pilar fundamental para dirigir con éxito un negocio en el sector de bares y restaurantes. Entre ellos, dominar los aspectos logísticos básicos, como presupuestos, sistemas de medición y un circuito de comunicación eficaz; cultivar un entorno de estilo y calidad al que los clientes vuelvan no sólo por las bebidas, sino también por el ambiente; crear un entorno de trabajo saludable que recompense el esfuerzo de los empleados y evite la cultura tóxica; sacar el máximo partido de las horas punta, cuando se obtiene la mayor parte de los ingresos del bar.


Descrito como un "narrador profesional", Sean utiliza a menudo sus propias experiencias personales en el sector para reforzar las lecciones que imparte. Según él, la clave del éxito de un bar es confiar en el proceso. "Haz el trabajo. Las cosas no cambian de la noche a la mañana, sino que mejoran", explica, destacando la importancia de "entender qué es lo más eficaz". Y añadió: "No empieces por lo más grande, empieza por lo pequeño. Coge impulso".

Créditos: Imagen facilitada;

Esta es la sabiduría que ha adquirido tras muchas décadas en el sector, con 18 años de experiencia como consultor. Muchos consideran vital esta perspicacia, ya que el sector de bares y restaurantes es extremadamente competitivo: el 80% de los negocios acaban quebrando.


Pero sus dotes como narrador no se limitan a asesorar a sus clientes. También ha escrito un libro, titulado "Business of Bars", que recopila todas sus enseñanzas en un único recurso que puede utilizar como guía para su negocio de bar en cualquier momento. Ni siquiera es necesario leerlo, ya que Sean se ha asociado con la empresa de bebidas Diageo para distribuir el libro en forma de una serie de videocursos en más de 50 países.

Sean Finter vive ahora en Maryland, Estados Unidos, con su familia, pero sigue viajando a todos los rincones del planeta para prestar sus servicios. Hasta ahora ha visitado más de 53 países, y Portugal está a punto de ser su país número 54.


Subirá al escenario principal del Lisbon Bar Show los días 14 y 15 de mayo en el Altice Arena, para hablar de "Napkinomics", que él mismo describe en su LinkedIn como "un enfoque dinámico para medir la hospitalidad".

"Esto no se trata de mí, con la madurez me he dado cuenta de que todo el mundo está pasando por una lucha diferente", concluyó Sean. Es un sector duro, pero él cree que "con la suficiente concienciación y educación, se puede mejorar".


Para más información sobre los programas de Sean Finter, visite: www.seanfinter.com y únase a nuestro grupo de Facebook de bares y restaurantes o a Instagram.


Author

A journalist that’s always eager to learn about new things. With a passion for travel, adventure and writing about this diverse world of ours.

“Wisdom begins in wonder” -  Socrates

Kate Sreenarong