Según un comunicado publicado por el ICNF, "se prohíbe la observación de delfines y la presencia de embarcaciones marítimas, turísticas y de recreo en la entrada del estuario del Sado" por tercer año consecutivo.

"También se prohíbe la observación de cetáceos durante el mes de agosto, entre las 13h y las 15h, en el estuario del Sado y la zona marina adyacente", añade el comunicado.

Según el ICNF, "esta decisión se basa en las conclusiones del Estudio de Reevaluación de la Capacidad de Carga 2022 para la Observación de Cetáceos en el Estuario del Sado y área marina adyacente, que propone medidas para proteger a la población residente de delfines mulares (Tursiops truncatus), que actualmente cuenta con 25 individuos."

"Estas medidas excepcionales, que estarán en vigor durante el mes de agosto, tienen como objetivo principal reducir las molestias asociadas al elevado número de embarcaciones y garantizar la circulación de los animales en la entrada del estuario, contribuyendo así a la protección de la población de delfines mulares del Sado", explica el ICNF.

El comunicado también aclara que "la observación de cetáceos seguirá estando permitida, excepto en los lugares y periodos indicados anteriormente".

Según la información de un operador turístico, hay "alrededor de 30 embarcaciones de varias empresas con licencia para la observación de delfines en el estuario del Sado, pero hay otras que operan sin la debida licencia".