El director del parque, Nuno Gonçalves dijo a Lusa que la construcción representa una inversión de siete millones de euros y se espera que comience este año o a principios de 2026.
"Portugal dos Pequenitos se ampliará en aproximadamente una hectárea, enteramente dedicada a la arquitectura contemporánea, beneficiándose de la colaboración de cinco arquitectos de renombre que han trabajado juntos y cuya creatividad y visión han redefinido el panorama de la arquitectura contemporánea en Portugal", declaró.
Este proyecto de ampliación del parque, creado en 1940 en la orilla izquierda del río Mondego, contará con aportaciones de Álvaro Siza Vieira, Eduardo Souto Moura, Rem Koolhaas (representado en la obra por Ellen Van Loon y Nuno Rosado), Luís Pedro Silva y João Pedro Falcão de Campos.
Se trata de reproducciones a escala de notables ejemplos de la arquitectura portuguesa contemporánea de diversas ciudades: el Pabellón del Conocimiento (Siza Vieira), la Casa de los Cuentos Paula Rego (Souto de Moura), la Casa de la Música (Rem Koolhaas), la Terminal de Cruceros del Puerto de Leixões (Luís Pedro Silva) y el Bar à Margem (João Pedro Falcão de Campos).
Los diseñadores de cada uno de los edificios, según Nuno Gonçalves, "se reunieron sucesivamente hasta que se encontró un equilibrio entre todos los volúmenes y se estableció un compromiso en cuanto a la escala y la disposición del sitio", basándose en un plan preliminar de los arquitectos Frederico Vital Soares y Eduardo Costa Pinto, "apoyado en dos ideas globales: construir un jardín resiliente y biodiverso, y proponer un discurso coherente y sostenible sobre el agua".
"El proyecto va más allá de la mera representación de edificios icónicos a escala reducida. Propone una reinterpretación cuidadosa y detallada, un enfoque que considera no sólo cada edificio individualmente, sino también las relaciones entre ellos, los caminos que los conectan y su integración armoniosa con el jardín circundante", explicó.
Fundado por Fernando Bissaya Barreto durante el régimen dictatorial del Estado Novo de Salazar y en el contexto de la Exposición Universal Portuguesa, Portugal dos Pequenitos celebra 85 años de actividad.