Aerolíneas como TAP y la aerolínea de bajo coste easyJet, que forman parte de este grupo, implantarán las dimensiones de 40 cm × 30 cm × 15 cm para el equipaje de mano que se coloca debajo del asiento de delante, el llamado "artículo personal" gratuito, que generalmente consiste en una bolsa o mochila. Para que los pasajeros se hagan una idea, se trata de un tamaño similar al que ya tiene Ryanair (40 cm x 20 cm x 25 cm).

Las aerolíneasde la A4E, que han acordado normalizar los tamaños del equipaje, aplicarán las dimensiones garantizadas a finales de la temporada de verano de 2025. Sin embargo, puede haber excepciones a la hora de embarcar, ya que algunas aerolíneas "seguirán permitiendo artículos personales de mayor tamaño a su discreción, como ya es el caso de muchas".

ECO preguntó a la asociación por los detalles de esta decisión, concretamente si significa que es posible llevar dos piezas de equipaje gratis en la cabina del avión, y A4E fue tajante: no. Al contrario, es posible que las piezas adicionales estén sujetas al pago de una tasa. El cambio sólo se aplica "al artículo que ya está incluido gratuitamente", explicó una fuente oficial de A4E.

"El anuncio garantiza que las maletas de estas dimensiones puedan introducirse en la cabina sin coste adicional, sujeto a los requisitos operativos", añadió la organización con sede en Bruselas, dirigida por Ourania Georgoutsakou, en declaraciones a ECO.

Los debates sobre el equipaje de mano, que forman parte de una reforma más amplia de los derechos de los pasajeros en Europa, siguen su curso en Bruselas. Las normas de transporte aéreo llevan estancadas más de una década y actualmente se están renovando, pero los debates entre los legisladores europeos y los Estados miembros continúan, aunque no invalidan esta norma A4E.

A principios del mes pasado, los ministros de Transporte de la UE decidieron en el Consejo Europeo que los pasajeros que tomen un vuelo dentro de la UE tendrán derecho a llevar a bordo, sin coste adicional, un bolso personal, como una bolsa de mano o una mochila. Es decir, podrán cobrar por el equipaje de mano que no quepa debajo del asiento con las dimensiones definidas.

Según la empresa AirHelp, los derechos de los pasajeros están "en peligro" ya que "el resultado de las próximas negociaciones a tres bandas sigue siendo desconocido" y, para protegerlos, el Parlamento Europeo debe oponerse a la propuesta del Consejo Europeo, que incluye cambios en las indemnizaciones, las tasas por equipaje de mano y los plazos de reclamación.

"La propuesta del Consejo introduce umbrales de retraso más elevados, indemnizaciones reducidas, tasas por equipaje de cabina y plazos de reclamación más estrictos, lo que supone un retroceso sin precedentes en la protección de los pasajeros y los consumidores en más de 20 años", señala la compañía de protección de los viajeros.

Sin embargo, AirHelp señala que los pasajeros aéreos aún pueden "albergar alguna esperanza", dado que en el debate celebrado en el Parlamento Europeo el 18 de junio quedó claro que la gran mayoría de los eurodiputados que intervinieron se oponían firmemente a los cambios de la propuesta del Consejo.