La tecnología está contribuyendo al disfrute que los festivales proporcionan a los espectadores, debido a una adaptación más directa a los gustos de cada persona y a una organización más eficiente, reveló la ISMT.

La contribución se produce a través de 'chatbots' que responden en tiempo real, recomendaciones personalizadas de artistas, experiencias extramusicales en el propio evento o sistemas inteligentes de venta de entradas.

"Cuando el festival proporciona información clara y sus aplicaciones, sitios web y plataformas de medios sociales funcionan con eficacia, el público se siente más seguro, comprometido e inclinado a confiar tanto en el evento como en las marcas participantes", dijo João Lopes, investigador que dirigió el estudio.

Según el profesor del ISMT, es precisamente aquí donde la Inteligencia Artificial demuestra su verdadero valor: al permitir interacciones sencillas, útiles y personalizadas, mejora la experiencia global, haciendo que el público sienta como si cada detalle estuviera cuidadosamente adaptado a él.

El estudio analizó las respuestas de los asistentes portugueses a festivales en los que se había integrado la Inteligencia Artificial.

Los resultados revelaron que cuando todo funciona correctamente, la percepción de que el festival está realmente comprometido con ofrecer una experiencia de calidad refuerza la conexión emocional entre los asistentes y el evento.

Una de las principales ventajas identificadas fue la capacidad de la IA para aliviar frustraciones comunes, como las largas colas y la falta de orientación clara sobre los recursos disponibles.

Los sistemas inteligentes mejoran el acceso a la información, adaptan las experiencias a las preferencias individuales y ayudan a los asistentes a gestionar su tiempo, lo que se traduce en experiencias más personalizadas y positivas.

"La IA no sustituye al corazón de un festival -la música, los amigos, el ambiente-, pero puede convertirlo en algo inolvidable", afirma João Lopes.

Si se utiliza bien, la IA indica que el festival está organizado y centrado en la calidad, la comodidad y el bienestar. Si es discreta y útil, la tecnología ya no se considera una intrusión, sino un valor añadido".

El estudio también encontró un fuerte vínculo entre las experiencias memorables y la apertura a la IA, siendo los que más disfrutaban del evento los que mostraban una mayor aceptación de la tecnología.

La IA ofrece una ventaja competitiva si se diseña pensando en los usuarios y se guía por la claridad, la practicidad y la relevancia.