La Fundação Vasco Vieira de Almeida creó el premio Ana Maria Vieira de Almeida con el apoyo de la Fundação Calouste Gulbenkian para rendir homenaje a la difunta Sra. Ana Maria Vieira de Almeida. El premio distingue cada dos años trabajos de investigación sobre modelos innovadores para la educación de la primera infancia, a saber, jardín de infancia, preescolar y escuela primaria.

El proyecto ganador de la 2ª Edición (2025) es un Libro del proyecto Emc2 - 'Exploring White crowberry Coastal Habitats'. Se trata de un proyecto educativo (MARE - Centro de Ciências do Mar e do Ambiente/ ARNET) sobre la mora blanca, una especie endémica ibérica. Este proyecto, que se lleva a cabo en la zona costera nacional portuguesa, tiene como objetivo sensibilizar a los estudiantes (de 6 a 12 años) sobre esta planta. Participan en las actividades "Excursión al campo", "Botánica y arte" y "Conservación" de la planta Corema album (L.) D. Don. La actividad de Conservación es una importante actividad en curso con el apoyo del Instituto Nacional de Investigação Agrária e Veterinária, IP (INIAV, I.P.), la ONG COREMA y otros socios.
El Proyecto Emc2 está financiado por la Fundação para a Ciência e Tecnologia (FCT, Portugal), a través de los proyectos estratégicos UIDB/04292/2020 y UIDP/04292/2020 concedidos a MARE - Centro de Ciencias del Mar y del Medio Ambiente, y del proyecto LA/P/0069/2020 concedido al Laboratorio Asociado ARNET - Aquatic Research Network.
El libro puede ser consultado en el siguiente link
:> Reflexões sobre o ensino da botânica no Ensino Básico com base no Projeto Emc2 'Explorar Matos de Camarinha da Costa' - Maria Alexandra Abreu LimaAward
in a Radio podcast: https://marginal.fm/podcasts/sermon/4774-plano-educativo-sobre-a-planta-camarinheira-vence-premio
Link- FVVA - https://www.fundacaovva.org/en/ongoing-projects/ana-maria-vieira-de-almeida-award