En un comunicado, el Ayuntamiento de Oporto se felicita por este valor, que atribuye también a la eficiente gestión y mantenimiento de los equipos, realizada por la empresa municipal Águas e Energia do Porto.

"La ampliación de la red fotovoltaica ha sido especialmente relevante. Edificios como el aparcamiento de Trindade, los Talleres Generales de Carvalhido, el Regimiento de Bomberos, la EDAR de Freixo y varias escuelas recibieron nuevas unidades, contribuyendo a un total de 2 megavatios-pico (MWp) de potencia instalada".

El gobierno de la ciudad subraya que "la estrategia de desarrollo energético del municipio tiene como objetivo no sólo aumentar la eficiencia en el consumo de electricidad, sino también continuar reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero, en línea con los objetivos del Pacto Climático".

El Ayuntamiento de Oporto también destaca como "uno de los proyectos más significativos" de 2024 la instalación de paneles solares en la EDAR de Sobreiras: "La obra ya ha entrado en funcionamiento y está generando energía limpia para alimentar la depuradora".

La EDAR de Sobreiras cuenta con 635 paneles solares y una capacidad de 387 kWp y "ahora produce parte de su propia energía, contribuyendo a la sostenibilidad de las operaciones".

La producción estimada, según el texto, es de 600 megavatios-hora (MWh) al año, "lo que supone un ahorro de unos 80 mil euros anuales en la factura energética".