En declaraciones a la agencia de noticias Lusa, el presidente de ERT para Alentejo y Ribatejo, José Manuel Santos, destacó que la región del Alentejo superó, por primera vez, los "3,2 millones de pernoctaciones", en 2024, con "130.000 pernoctaciones más" que en el año anterior.

"Fue un año en el que crecimos más del 4% [en el número de pernoctaciones], por encima de la media nacional, en crecimiento sostenido", porque "no podemos crecer siempre a dos dígitos, como ocurrió en 2023", dijo el ejecutivo.

José Manuel Santos se refirió a los resultados preliminares de la actividad turística para 2024, divulgados la semana pasada por el Instituto Nacional de Estadística(INE).

El líder de esta ERT señaló que el Alentejo tuvo "un crecimiento ligeramente superior de la demanda externa" en comparación con la interna, destacando que fue la región de Portugal continental que "más creció en ingresos, con una subida del 12%".

"El Alentejo es cada vez más un destino que se vende a más gente y a un precio más alto", destacó, reconociendo que los resultados son "fruto del trabajo, en primer lugar, de empresarios, hoteles, turismo rural, ocio y restauración".

Turistas de EEUU

En cuanto a los mercados exteriores, el directivo destacó el crecimiento de turistas norteamericanos en la región, "por encima de la media nacional", mostrando su preocupación por el mercado español, que ha perdido espacio.

"La recuperación del mercado español es uno de los principales objetivos de nuestro programa para la presidencia de la Agencia Regional de Promoción Turística del Alentejo(ARPTA)", destacó José Manuel Santos, candidato a este organismo en las elecciones del 31 de marzo.

Según el presidente de ERT Alentejo y Ribatejo, la región del Alentejo también obtuvo buenos resultados el año pasado en términos de ingreso medio por habitación disponible (RevPAR), con "un crecimiento del 7,9%, en línea con la media nacional".

"Fue un año muy bueno para el turismo, lo que abre también buenas perspectivas para este año, en el que ya estamos trabajando intensamente", destacó José Manuel Santos, admitiendo que "aún hay espacio para que la región crezca" en este ámbito.

Asumiendo que el turismo en el Alentejo "para crecer en demanda, también tiene que crecer en oferta", el responsable reveló que para este año está prevista la apertura de nuevas unidades hoteleras y la ampliación de algunas ya existentes.

"Con toda la dinámica que tendrá el destino en 2025, empezando por el hecho de que somos el Destino Invitado en la Bolsa de Turismo de Lisboa (BTL), creemos que también será un buen año y donde podremos reforzar estos números de 2024", añadió.

En términos nacionales, el sector de alojamientos turísticos registró 31,6 millones de huéspedes y 80,3 millones de pernoctaciones en 2024, un 5,2% y un 4,0% más que en 2023, aumentando los ingresos totales un 10,9%, hasta los 6.700 millones de euros, según el INE.