La transformación del ala sur de este inmueble del distrito de Aveiro y del Área Metropolitana de Oporto fue realizada por el Grupo MS, en el ámbito del Programa REVIVE, con el que los Ministerios de Cultura, Economía, Hacienda y Defensa incentivan la recuperación y valorización de inmuebles públicos con potencial turístico.
Financiada con 1,5 millones de euros por el programa Portugal 2020, la intervención que dio origen al denominado "MS Collection Mosteiro de Arouca" dio lugar a una unidad que incluye 53 habitaciones, entre ellas una suite real dúplex, y que complementa esta capacidad de alojamiento con un restaurante, bares, spa, piscinas cubiertas y al aire libre, un área de juegos infantiles y varias salas de reuniones, todo ello enclavado entre dos hectáreas de jardines.
En cuanto al público objetivo, la directora de marketing y comunicación del Grupo MS, Helena Valente, declaró a Lusa: "Teniendo en cuenta las características de la región, pretendemos llegar a mercados más allá de Portugal, como España, Estados Unidos, Francia y Alemania, porque trabajamos con huéspedes individuales, nos centramos en el segmento MICE [acrónimo en inglés de Meetings, Incentives, Conferences and Events] y también somos un destino para bodas, debido a las particularidades únicas de nuestro patrimonio histórico".
El fundador del grupo, Pedro Mesquita Sousa, cree que la oferta turística del municipio clasificado como Geoparque constituirá un factor de atracción particular, considerando que "Arouca tiene puntos de anclaje como las Pasarelas de Paiva, el Puente 516, la Serra da Freita y varios lugares de importancia geológica, siendo así un destino atractivo y de extremo valor arqueológico, natural e histórico-cultural".
Para garantizar el funcionamiento del nuevo hotel, se crearon cerca de 50 puestos de trabajo directos, atribuidos "en su gran mayoría a profesionales locales", pero el fundador del Grupo MS afirma que, en verano, esta mano de obra deberá ser "reforzada" para atender a las demandas de la temporada alta.
Pedro Mesquita Sousa señala también que la inversión de 10 millones en Arouca precede a otros dos proyectos del grupo: actualmente en estudio, la creación de una unidad en Alentejo, y, ya en construcción, la apertura del Moon & Sun Funchal el próximo invierno.
Historia
Fundado entre 915 y 925 como templo benedictino, el Monasterio de Arouca fue residencia de la Reina D. Mafalda, hija del Rey D. Sancho I y nieta de Afonso Henriques, de 1220 a 1256, quien decidió consagrarlo a la Orden del Císter y quiso ser enterrada allí.
El edificio está en posesión del Estado desde 1834, en el momento de la extinción de las órdenes religiosas, pero mantuvo funciones monásticas hasta 1886, cuando murió su última monja, que hasta entonces tenía derecho de residencia.
Actualmente, paralelamente al nuevo hotel, el inmueble sigue albergando las actividades del Museo de Arte Sacro de Arouca, de la Biblioteca Memorial D. Domingos de Pinho Brandão y de la Iglesia de São Bartolomeu.
También es escenario de eventos regulares como la recreación de "La Historia de un Monasterio", el Ciclo de Órgano de Tubo Ibérico Rainha Santa Mafalda, la Fiesta de la Castaña y la Feria de la Vendimia.