La instalación de videovigilancia en las entradas y zonas adyacentes al puerto deportivo de Vilamoura fue aprobada en marzo por la Secretaría de Estado de Administración Interna, según informó el ayuntamiento del distrito de Faro en un comunicado.
El sistema funcionará de forma ininterrumpida con "el objetivo de aumentar la percepción de seguridad, tanto entre los residentes y trabajadores, como entre las personas que visitan y eligen Vilamoura como destino de vacaciones", reza la nota.
La videovigilancia pretende ser un instrumento auxiliar y complementario de las fuerzas de seguridad, siendo la Guardia Nacional Republicana(GNR) la encargada de controlar y procesar las imágenes.
Los equipos se manejarán de forma que se garantice la privacidad, "no se permitirá la captación y grabación de sonido", especifica la autoridad local.
Según el municipio, en breve se lanzará el concurso público para la instalación de los equipos, por un valor estimado de 900 mil euros.
El Ayuntamiento de Loulé prevé extender el sistema de videovigilancia a los espacios públicos de las ciudades de Quarteira y Almancil, con trabajos actualmente en curso para analizar y verificar los lugares para su implantación", concluye la nota del municipio.
Loulé es el quinto municipio del Algarve que implanta equipos de videovigilancia en espacios públicos, un sistema que ya funciona en Olhão, Portimão, Faro y Albufeira.
Lagos es otro municipio del Algarve que espera avanzar pronto con la instalación de un sistema de videovigilancia en varios puntos del municipio.
El alcalde de Lagos, Hugo Pereira, declaró a Lusa que el proceso iniciado en 2023 "aún está a la espera de la aprobación" del Ministerio de Administración Interna y de la Comisión Nacional de Protección de Datos.