Según la última decisión de la REN, que, tras el apagón del 28 de abril, optó por recortar las compras de energía al país vecino, la capacidad de interconexión entre Portugal y España, en el sentido de importación, seguirá limitada a 1.000 MW entre las 9.00 y las 19.00 horas.

Sin embargo, este límite se amplía hasta "2.200 MW en las horas restantes, durante el período del 12 al 19 de mayo", dice la nota publicada por el gestor de la red eléctrica en su página web.

Esta medida forma parte del proceso de estabilización en curso del mercado ibérico de la electricidad (Mibel), tras el corte generalizado del suministro eléctrico del 28 de abril que dejó prácticamente sin electricidad a Portugal y España, así como a parte de Francia.

Aeropuertos cerrados, congestión del transporte y el tráfico en las grandes ciudades y falta de combustible fueron algunas de las consecuencias del apagón.

La Red Europea de Gestores de Redes de Transporte de Electricidad(ENTSO-E) anunció la creación de un comité para investigar las causas de este apagón, que calificó de "excepcional y grave", y que dejó a oscuras a Portugal y España.

Este grupo de expertos tendrá que elaborar un informe fáctico que servirá de base para el informe final antes de la fecha límite del 28 de octubre de este año. El informe final sobre la investigación del incidente deberá publicarse a más tardar el 30 de septiembre de 2026.