"Teníamos 18 mil rechazos, pero ahora son casi 24 mil", dijo el ministro de la Presidencia, António Leitão Amaro, que también mencionó que habían notificado a casi mil personas.

En una rueda de prensa sobre las situaciones pendientes del AIMA y el primer año del Plan de Acción para las Migraciones, el ministro afirmó que el proceso "ya se aceleró" la semana pasada, porque está "en proceso de emisión semiautomática".

"[El proceso] se está agilizando y todos esos 33 mil -salvo que se encuentre otro motivo (...) recibirán una notificación de abandono voluntario", dijo el ministro, que añadió que AIMA está enviando casi dos mil notificaciones al día.

A principios de mayo, AIMA notificó a 18.000 ciudadanos extranjeros, cifra que ahora se ha duplicado. El ministro afirmó que la notificación, en virtud de la legislación portuguesa, permite el abandono voluntario del país. La medida coercitiva sólo se aplica cuando es necesaria.

Hay 33.983 procesos de rechazo, estando la mayoría de ellos relacionados con ciudadanos indios (13.466). De los 184.059 procesos ya decididos, hay el rechazo de 5.386 ciudadanos brasileños, 3.750 de Bangladesh, 3.279 de Nepal, 3.005 de Pakistán, 236 ciudadanos colombianos, y 1.054 ciudadanos de Argelia. También de Sudamérica. 234 ciudadanos de Venezuela y 180 de Argentina. También hay registrados 603 procesos rechazados de marroquíes y 2.790 de otras nacionalidades.

El Gobierno dice que la tasa de rechazo está fijada en el 18,5%, con 150.076 procesos rechazados.