En un comunicado, la Autoridad Portuaria de la Región Autónoma de Madeira(APRAM) destaca que la temporada alta, que tuvo lugar entre el 1 de septiembre de 2024 y el 31 de mayo de este año, fue "excepcional", destacando el crecimiento registrado en el número de pasajeros, tripulantes, escalas e impacto financiero directo.
Además del número de pasajeros, que pasó de 604.370 a 743.699, hubo un aumento del 26,71% de tripulantes y del 17,13% en el número de escalas en Funchal y Porto Santo.
En la temporada 2023/2024, atracaron en los puertos regionales 254 buques, mientras que en 2024/2025 lo hicieron 335.
El impacto en la economía regional, que en la temporada anterior fue de unos 50,5 millones de euros, también creció hasta casi 63 millones, según un estudio realizado por la Asociación Comercial e Industrial de Funchal, que establece en 61,40 euros el gasto medio diario de cada pasajero o tripulante, señala APRAM.
Citada en el comunicado, la presidenta de APRAM, Paula Cabaço, destaca que esta "ha sido, con diferencia, la mejor temporada de cruceros para los puertos de Madeira", previendo otro "excelente año para el sector".
"Ya habíamos cerrado 2024 con un récord de pasajeros y tripulantes -un 16,65% más que en 2023- y este primer trimestre también ha sido de crecimiento y las cifras de la temporada nos permiten prever otro año muy bueno para el sector de los cruceros", añade.
"Terminamos el año creciendo a doble dígito [16,68%] y esta temporada superamos el 20%, cuando la media del mercado global no llega al 10%", destaca el responsable de APRAM.