"Tenemos mucha confianza en el camino emprendido", afirma André Gomes, presidente de Turismo del Algarve, que considera que "el trabajo realizado está reforzando la competitividad de la región y atrayendo un turismo más cualificado y sostenible".
André Gomes, que comentaba el balance positivo de la promoción exterior de la región en el primer semestre y las perspectivas para el segundo, considera que, en un escenario global exigente y en constante evolución, los resultados ya alcanzados demuestran que el Algarve está preparado para afrontar los retos del turismo actual, con visión estratégica, adaptabilidad y una propuesta de valor cada vez más alineada con las expectativas de los viajeros. "Los resultados de este semestre son claros: estamos en el radar de los viajeros más exigentes y curiosos. El Algarve está cada vez más cerca de los mercados que realmente valoran su autenticidad, diversidad y capacidad de sorprender", según un informe de Publituris.
Los indicadores relativos a la promoción turística en el primer semestre de 2025 confirman que la estrategia internacional de Turismo do Algarve está dando sus frutos. Basándose en un ambicioso plan de acción y en un enfoque experiencial y personalizado, la región ha ido consolidando su reputación en mercados estratégicos, con especial énfasis en los Estados Unidos de América.
Según un comunicado de Turismo do Algarve, la estrecha colaboración con las compañías aéreas, la inversión constante en el mercado norteamericano y la apuesta por traer al destino más profesionales con capacidad de influir en las elecciones y recomendaciones fueron algunos de los principales vectores de la estrategia implementada en el primer semestre del año.
Cabe destacar que el primer semestre de 2025 estuvo marcado por el refuerzo de la conectividad internacional del Algarve, destacando el lanzamiento de dos rutas estratégicas: la primera conexión directa entre Faro y EE.UU., operada por United Airlines, y el inicio de una ruta regular con Islandia, operada por PLAY Airlines.
Promociones
Además de atraer nuevas conexiones, la consolidación de alianzas con aerolíneas internacionales también se tradujo en la puesta en marcha de campañas de co-marketing, con el objetivo de impulsar las reservas a lo largo del año. En el primer semestre del año, se pusieron en marcha siete campañas promocionales con compañías aéreas de seis mercados diferentes, incluidas colaboraciones con Air Transat, British Airways, Brussels Airlines, Eurowings, Jet2.com, SATA Azores y Transavia. Ya están previstas otras cinco campañas para el segundo semestre del año.
También como balance del primer semestre de este año, cabe destacar que, desde principios de 2024, se ha intensificado el plan de promoción exterior en Estados Unidos y Canadá, con el objetivo de capitalizar el creciente interés de estos mercados por la región, reforzar la notoriedad del destino y asegurar la sostenibilidad de las conexiones aéreas directas e indirectas existentes.
Así, sólo en el primer semestre de 2025 se pusieron en marcha 11 acciones específicas dirigidas al mercado norteamericano, destacando la organización de dos roadshows que visitaron ciudades como Nueva York, Boston, Los Ángeles y San Diego. Estas iniciativas reunieron a más de 300 touroperadores y agentes de viajes, propiciando encuentros directos con empresas del Algarve.
Buenos resultados
Según Turismo do Algarve, estas acciones han dado buenos resultados: entre enero y febrero de 2025, la demanda del mercado norteamericano para el destino creció un 8,5%. Con el refuerzo de la conectividad aérea -especialmente el inicio de las conexiones aéreas directas con Estados Unidos- se espera que esta tendencia se intensifique a lo largo del segundo semestre. Estados Unidos es actualmente el séptimo mercado extranjero más importante para el Algarve. Esta estrategia reforzada de promoción del mercado norteamericano continuará hasta finales de año.
La proximidad a los mercados ha sido otro de los grandes ejes de la estrategia de promoción internacional del Algarve para 2025. Más que comunicar a distancia, Turismo do Algarve ha invertido en la organización de visitas al destino con periodistas, creadores de contenidos, agentes de viajes y operadores turísticos. Este enfoque ha dado resultados muy positivos, ya que permite a los participantes adquirir una percepción personal y única del destino en cada visita, lo que se refleja en los contenidos editoriales más genuinos e impactantes y en campañas comerciales más alineadas con la realidad del Algarve.
Sólo en los seis primeros meses de este año, Turismo do Algarve llevó a cabo, con socios, siete campañas promocionales con compañías aéreas de seis mercados diferentes, mientras que ya se han realizado o se están realizando 22 acciones con touroperadores y agencias de viajes online, de 10 mercados. También hay siete acciones de marketing especializadas en el segmento del golf, realizadas en cuatro mercados, así como la participación en 40 ferias o eventos internacionales. Los segmentos en los que se ha incidido han sido golf, turismo de naturaleza, turismo activo, turismo deportivo, enoturismo, turismo de lujo y eventos corporativos (MICE).