La localidad de Castro Marim acogerá del 27 al 31 de agosto la 26ª edición de las Jornadas Medievales, un evento de recreación histórica que traslada las calles de la ciudad a la Edad Media.
Durante cinco días, el Castillo de Castro Marim será el epicentro del evento, con demostraciones en vivo de artesanía y producción de cuero y hierro, así como torneos de caballos medievales, informó el ayuntamiento del distrito de Faro en un comunicado.
Uno de los momentos culminantes del evento, organizado por el ayuntamiento, es el desfile, que tiene lugar el primer y el último día, a última hora de la tarde, e incluye a todos los animadores, figurantes y habitantes de la ciudad que participan anualmente vestidos con trajes medievales.
Otro punto fuerte de las Jornadas Medievales de Castro Marim son los banquetes, que se celebran en un espacio exclusivo, iluminado con antorchas, con un menú a base de manjares de temporada, acompañado de actuaciones de grupos de animación, añade el municipio.
El evento reúne a unos 30 grupos de animación nacionales e internacionales, procedentes de países como Italia y Francia, y cuenta con la participación de la ciudad francesa de Guérande, hermanada con Castro Marim, y de Cortegana, en España.
Estos grupos rotarán y actuarán en varios escenarios, desde el mercado hasta el castillo, presentando teatro de calle e incluyendo grupos de malabaristas, sopladores de fuego, gaiteros, equilibristas, espadachines, encantadores de serpientes, desfiles y demostraciones de cetrería.
El castillo de Castro Marim también alberga exposiciones de instrumentos de tortura y castigo y el Primer Cuartel General de la Orden de Cristo.
En el Fuerte de S. Sebastião tendrá lugar una recreación histórica de la vida cotidiana civil y militar en el siglo XVII, durante el período de la Restauración, con presentaciones y demostraciones a cargo de profesionales de la Real Academia del Rosario.