A medida que los mercados inmobiliarios mundiales siguen evolucionando, los inversores del Sudeste Asiático, en particular los de Singapur, miran cada vez más fuera de sus fronteras. En esta entrevista exclusiva, James Puddle, Director de International Residential en JLL, nos cuenta la historia de The Global Property Expo 2025, la primera plataforma de Singapur dedicada a la inversión residencial internacional. Reconociendo un vacío en el mercado, JLL puso en marcha esta iniciativa para conectar a inversores locales sofisticados con promotores globales examinados, ofreciendo ideas, servicios de asesoramiento y oportunidades transaccionales bajo un mismo techo.
Puddle habla de la misión de la Expo de capacitar a los inversores individuales a través de la transparencia, la educación y el acceso a oportunidades internacionales, especialmente en medio del creciente interés por los bienes inmuebles sostenibles y orientados al estilo de vida. También arroja luz sobre las tendencias más generales que están reconfigurando el mercado, desde el auge de las residencias de marca hasta la creciente importancia de las consideraciones ASG. Con la creciente riqueza y conectividad digital del Sudeste Asiático, la región está preparada para redefinir la inversión inmobiliaria mundial.
De cara al futuro, JLL prevé que la Expo se convierta en el principal foro anual de Asia para la propiedad residencial transfronteriza. Los puntos de vista de Puddle ofrecen una visión convincente de cómo JLL está ayudando a los inversores a navegar por este paisaje dinámico y sin fronteras.
1. ¿Puede hablarnos de los orígenes del Global Property Show?
En JLL, nos dimos cuenta del creciente apetito de los inversores del sudeste asiático -especialmente los singapurenses- por los bienes inmuebles en el extranjero. En 2023, los inversores con sede en Singapur comprometían más de 25.000 millones de dólares en el extranjero, pero no existía ninguna plataforma local que los conectara con promotores globales. La Global Property Expo se puso en marcha para satisfacer esta necesidad. Es el primer evento de su tipo en Singapur dedicado a las inversiones residenciales internacionales, que ofrece perspectivas, servicios de valoración e incluso oportunidades para realizar transacciones.
2. ¿Cuáles son sus principales objetivos con este evento?
Pretendemos generar confianza entre los inversores singapurenses a la hora de explorar oportunidades inmobiliarias en el extranjero. La Expo ofrece un espacio para hacer preguntas, adquirir conocimientos y establecer contactos. Nuestro objetivo es convertirla en la principal plataforma anual de Asia para la inversión residencial internacional.
3. ¿Qué diferencia al Global Property Show de otros eventos de la región?
La mayoría de los eventos inmobiliarios se centran en los agentes institucionales o en las promociones locales. Nosotros somos diferentes: nos centramos en las necesidades de los compradores particulares de Singapur. La Expo presenta promotores internacionales examinados, servicios centrados en el comprador y consejos prácticos sobre aspectos jurídicos, financieros y de estilo de vida. La confianza y la transparencia son fundamentales en todo lo que hacemos.
4. ¿Por qué lanzar en Singapur?
Singapur es un centro clave para la inversión transfronteriza por su infraestructura financiera y la sofisticación de sus inversores. De hecho, los singapurenses se encuentran entre los inversores inmobiliarios extranjeros más activos del mundo. Con un sólido sistema jurídico y conectividad global, es la plataforma de lanzamiento ideal para poner en contacto a promotores inmobiliarios con compradores serios del sudeste asiático.
5. ¿Cómo influye el Sudeste Asiático en su estrategia?
A medida que la región se hace más rica y está más conectada, los compradores están más informados y tienen una mentalidad más internacional. Nos estamos adaptando reforzando los servicios de asesoramiento transfronterizo y ofreciendo formación a través de actos como la Expo. Se trata de orientar a los inversores y ayudar a los promotores a navegar por los matices locales.
6. ¿Cómo están influyendo los inversores asiáticos en las tendencias inmobiliarias mundiales?
Los inversores asiáticos están impulsando un cambio en el sector inmobiliario residencial mundial. En 2023 y 2024, invirtieron miles de millones en mercados clave como Norteamérica y Europa, con un creciente interés en las compras impulsadas por el estilo de vida y los rendimientos estables. Esto está impulsando la demanda de propiedades residenciales por encima de los activos comerciales. Estamos ayudando a los clientes a navegar por este panorama de inversión sin fronteras y habilitado digitalmente.
7. ¿Cuáles son las tendencias en el mercado residencial de lujo?
Las residencias de marca están en alza, sobre todo en Asia-Pacífico, que ya es el segundo mercado mundial. Los compradores buscan algo más que una dirección de primera: quieren servicios, exclusividad e integración en su estilo de vida. Observamos una fuerte demanda en mercados como Japón, Australia, Oriente Medio y el sur de Europa. JLL apoya este segmento a través de asesoramiento y escaparates globales.
8. ¿Ha cambiado la definición de "hogar" tras la pandemia?
Por supuesto. El "hogar" incluye ahora el trabajo, el bienestar y las necesidades familiares. Los compradores quieren flexibilidad, espacio al aire libre y un diseño inteligente. Muchos también buscan segundas residencias en el extranjero debido a las tendencias de trabajo a distancia. Esto ha provocado el auge del "casero global": inversores que construyen carteras residenciales internacionales para obtener ingresos y un estilo de vida.
9. ¿Qué importancia tiene la sostenibilidad en el mercado actual?
La sostenibilidad es ahora un factor decisivo. Los compradores dan prioridad a la eficiencia energética, los materiales ecológicos y la tecnología doméstica inteligente. En el sudeste asiático se está acelerando la inversión con conciencia ESG. La Expo refleja esto, con sesiones sobre sostenibilidad, PropTech y propiedad fraccionada, y vitrinas de promotores centrados en el diseño ecológico.
10. ¿Cómo ve el Salón Inmobiliario Mundial dentro de 3-5 años?
Prevemos que se convierta en la principal plataforma inmobiliaria internacional de Asia, ampliando cada año su escala, sus mercados y el compromiso entre inversores y promotores.
11. 11. ¿Cómo está evolucionando JLL para apoyar a los inversores transfronterizos?
Estamos pasando de ser un intermediario tradicional a un asesor estratégico, utilizando datos, tecnología y experiencia local para ayudar a los inversores a entrar y crecer en los mercados emergentes. Proporcionamos apoyo de principio a fin, desde la diligencia debida hasta la gestión de activos, especialmente en mercados dinámicos como Vietnam, Indonesia e India.
12. ¿Qué le entusiasma del Sudeste Asiático?
La región está llena de energía y transformación. Los compradores son globalmente curiosos, ambiciosos y están arraigados en la cultura. Mercados como Singapur actúan como puentes entre el capital y las oportunidades. A través de la Expo, estamos ayudando a conectar estas fuerzas de una manera significativa.
13. ¿Qué mercados del Sudeste Asiático están infravalorados?
Destinos como Phuket, Penang y Lombok están infravalorados pero en crecimiento. Ofrecen un estilo de vida atractivo, precios asequibles y fundamentos sólidos. Estamos viendo cómo surgen desarrollos sostenibles de gama alta en estas zonas, y la Expo es una gran plataforma para ponerlos de relieve.