"Uno de los secretos es que el desfile está abierto a todos: familias, niños, toda la comunidad participa", dijo durante el desfile alegórico que animó el paseo marítimo de Funchal.
Los festejos de este año han vuelto a atraer a numeroso público, con más de 1.700 artistas de 13 grupos desfilando por la Avenida do Mar. Se instalaron más de 8.000 asientos para los espectadores, y se calcula que el festival contó con más de 4.000 participantes en su preparación y ejecución. El tema de 2025, Sonho de Flores ( Sueño de Flores ), cobró vida gracias a deslumbrantes carrozas y vibrantes disfraces, entre los que destacaron "Madeira dos Meus Encantos", de João Egídio, y "Flores de Sonho", de la Escola de Samba Caneca Furada.
Desde su creación en 1979, la Fiesta de las Flores se ha convertido en un acontecimiento cultural de primer orden, organizado por el Departamento de Turismo, Medio Ambiente y Cultura de Madeira. La celebración de este año representa una inversión de aproximadamente 911.000 euros por parte del Gobierno regional.
Los festejos continuarán hasta el 25 de mayo, con un programa repleto de actividades que incluye un mercado de flores con 25 puestos en la Avenida Arriaga, la 70ª Exposición de Flores, alfombras florales, exposiciones de bordados tradicionales, actuaciones folclóricas, espectáculos de danza y 85 conciertos en varios escenarios.
La ocupación hotelera durante el festival alcanza el 95%, lo que refleja su popularidad entre lugareños y turistas.
El festival sigue aunando cultura, comunidad y turismo en una colorida celebración de la identidad madeirense.