Ahora que la tecnología nos ayuda a hacer frente a lo cotidiano y a gestionar el tiempo de forma mucho más cómoda, puede esperar el mismo nivel de facilidad y ayuda a la hora de renovar su hogar.

De hecho, encontrar la solución perfecta con la ayuda de herramientas digitales está ganando adeptos...

Según la plataforma de hogar y diseño Houzz, la confianza, la transparencia y una comunicación clara son lo que más anhelan los propietarios a la hora de completar un proyecto.

Y con nuevas tecnologías como el modelado 3D y las plataformas de comunicación en tiempo real, Houzz afirma que las herramientas digitales están haciendo que las reformas del hogar sean más ágiles, transparentes y fáciles de gestionar que nunca.

Esto es lo que está dando forma al futuro...

Visualizar el resultado final

Los recientes avances en las herramientas de planos 3D y realidad aumentada están ayudando a cerrar la brecha entre la imaginación y la realidad...

"La reforma de una casa es un gran paso, y a la gente puede resultarle difícil imaginarse el espacio acabado", dice Victoria Harrison, editora de Houzz.

"Con las herramientas de diseño digital, los profesionales ahora pueden ofrecer visuales fotorrealistas e incluso recorridos inmersivos para ayudar a los clientes a entender exactamente cómo quedarán sus casas."

Sacha Berger, propietario y diseñador de interiores en Honeybee Interiors, dice: "Me encanta ayudar a la gente a transformar sus espacios en algo que realmente se sienta como ellos.

Pero no siempre es fácil transmitir mis ideas creativas sólo con esbozos o tableros de ideas, y ahí es donde la tecnología marca una gran diferencia".

"Con los planos en 3D, puedo mostrar a los clientes el aspecto que tendrá un espacio desde varios ángulos, con detalles realistas", explica Berger. "Nos ayuda a mantener conversaciones mucho más productivas y evita costosos cambios posteriores".

Comunicación más fluida

Las plataformas digitales que centralizan la mensajería, las actualizaciones y la documentación en un solo lugar ayudan a todos a mantenerse informados e implicados...

"Una comunicación clara y coherente es esencial durante cualquier reforma del hogar", subraya Harrison. "Cuando elijas a los profesionales con los que trabajar, no te fijes solo en su cartera".

Pregunte cómo piensan comunicarse a lo largo del proyecto. ¿Dónde podrá acceder a documentos clave como presupuestos o facturas, diseños u opciones de productos? ¿Cómo se comunicará el calendario del proyecto?

Y si algo cambia, Harrison dice que pregunte cómo se lo comunicarán: "Conocer las respuestas de antemano ayuda a fijar expectativas y a evitar sorpresas posteriores".

Georgina Robertson, propietaria de Georgina Robertson Interiors, afirma: "Al principio de cada proyecto de diseño, mi objetivo es crear un servicio de diseño personalizado para mis clientes... pero también quiero que sientan que es una colaboración durante todo el proceso".

Con un panel de control del cliente, toda la información del proyecto está en un solo lugar, destaca Robertson. "Incluidos los presupuestos, los plazos y nuestro historial de comunicación, además de que está comisariada de una manera que es fácil de entender y digerir".

"Tener ese acceso hace que se sientan capacitados, y me dicen lo mucho que les gusta tener toda la información que necesitan al alcance de la mano.

"También me permite ser mucho más eficiente, ya que no tengo que enviar correos electrónicos de actualización", añade.

Colaboración más transparente

Las cocinas y los baños, dos de los espacios más reformados, son de los más complejos.

Con decisiones que tomar y oficios que coordinar, llevar la cuenta puede ser todo un reto. La tecnología puede hacer que la información del proyecto sea más accesible en tiempo real...

"Según nuestra investigación, muchos propietarios afirman que una mejor comunicación podría haber mejorado significativamente su experiencia de renovación", afirma Harrison.

"Las plataformas que ofrecen plazos compartidos, desgloses de costes e historial de comunicación dan a todos los implicados mayor visibilidad y menos sorpresas".

Omar Bhatti, fundador del estudio de diseño de interiores Space Shack, dice que el impacto es claro. "Cuando los clientes pueden ver las actualizaciones a medida que suceden, se sienten más seguros y menos ansiosos... eso hace que todo el proyecto se desarrolle sin problemas".

Simplificar el proceso de selección

La fatiga a la hora de tomar decisiones es otro punto de presión habitual en las reformas domésticas. Las herramientas digitales alivian la carga organizando, racionalizando y manteniendo un registro de las opciones...

"Durante una reforma hay que hacer muchos malabarismos y a menudo hay que tomar cientos de decisiones", explica Harrison.

"Tener todo el historial de conversaciones y las opciones de productos en un solo lugar simplifica el proceso y ayuda a los propietarios a sentirse más en control y mejor equipados para tomar decisiones informadas".

James Karpin, fundador de Akiva Projects Ltd, afirma: "El software que utilizamos en nuestros proyectos es una parte fundamental de nuestro enfoque centrado en el cliente.

"Confiamos en él para la fase de selección de productos de nuestros proyectos y, una vez superada esa fase, colaboramos con nuestros clientes para que puedan revisarlo todo en un mismo sitio".

Dice que pueden aprobar o rechazar fácilmente los elementos sugeridos. "Y asegurarse de que el diseño final se alinea perfectamente con su visión y presupuesto".