Este año, por primera vez, participan ceramistas de las Azores y Madeira.
Más que un simple mercado, la exposición es descrita por los organizadores, la asociación O Bairro na Mão do Oleiro, como "un lugar de encuentro, un espacio de aprendizaje y una celebración del patrimonio alfarero portugués".
Celebrado en el Jardín Luís de Camões, en pleno centro de Leiria, el evento ofrece a los visitantes un contacto directo con los maestros artesanos, además de un variado programa cultural. Además de la exposición y venta de obras, el objetivo es reforzar "el papel del barro como seña de identidad de la cultura portuguesa, así como recurso con potencial artístico, económico y educativo".
Los representantes de las islas son Isabel Silva Melo, de São Miguel (Azores), y Miguel Ramos, de Funchal (Madeira). Su participación se considera un hito en la historia del certamen. "Al acoger a un grupo excepcional de ceramistas, ahora ampliado a las islas, consolidamos la excelencia de la exposición y la afirmamos como referencia nacional, tanto para los visitantes como para los artesanos", declaró el comisario Alexandre Correia.
El programa incluye talleres de alfarería, la presentación del libro fotográfico A Arte do Barraco, del fotoperiodista Nuno Andre Ferreira, y una exposición dedicada a la alfarería de Bajouca.
En el ámbito cultural, destaca la actuación de los Pauliteiros de Mirande, el 6 de septiembre, seguida, el 7 de septiembre, por los grupos corales alentejanos Os da Boina, de Estremoz, el Trío Marabilha, de Leiria, y el cante alentejano.
Con técnicas que van de las formas tradicionales a los tratamientos cromáticos innovadores, la exposición promete transformar Leiria en un museo al aire libre dedicado por entero al arte del barro.