"El uso regular puede representar una carga significativa en la factura de la luz, representando en algunos casos hasta el 15% del importe total mensual", señala Selectra, en un comunicado enviado a Notícias ao Minuto.
El comparador de tarifas explica que el "coste del aire acondicionado depende esencialmente de la potencia, del tiempo de uso diario, del tipo de tecnología (inverter o convencional) y del precio del kWh".
"Otros factores son la potencia térmica (BTU), la clase energética y el tipo de aparato: portátil (menos eficiente), split (para una habitación) o multisplit (varias habitaciones)".
Los cálculos de Selectra -tomando como referencia un aparato con una potencia de 2.500 W (2,5 kW)- revelan que el coste mensual puede "variar considerablemente, en función del tiempo de uso":

La fórmula para calcular el consumo mensual es la siguiente: Consumo mensual (kWh) = Potencia (kW) × Horas de uso/día × 30 días. Coste mensual (€) = Consumo mensual × Precio por kWh (consulte su factura de electricidad)
Por ejemplo, para un aparato de 2,5 kW que funciona 8 horas al día:
2,5 kW × 8 h × 30 días = 600 kWh
600 kWh × 0,1595 euros = 95,70 euros
A este importe hay que añadir también los impuestos y tasas aplicables, a saber
Impuesto Especial sobre el Consumo de Electricidad (IEC) - 0,001 euros/kWh;
Tasa de funcionamiento de la Dirección General de Energía y Geología (DGEG) - 0,07 euros;
Contribución Audiovisual (CAV) - 3,021 euros.