Según el informe "Estadísticas del Sector del Automóvil", publicado por la Asociación Portuguesa del Automóvil(ACAP), Volkswagen Autoeuropa, en Palmela (Setúbal), registró un volumen de negocios de 3.800 millones de euros el año pasado.8.000 millones de euros el año pasado, seguida de Stellantis, en Mangualde (Viseu), con 973 millones de euros, Mitsubishi Fuso Truck Europe, en Abrantes (Santarém), con 334 millones de euros (los últimos datos disponibles son de 2023), Toyota Caetano, con 83,1 millones de euros, y CaetanoBus, con 107 millones de euros (ambas con sede en Vila Nova de Gaia, Oporto).

En cuanto al número de empleados, Autoeuropa también se situó a la cabeza, con 4.842 personas empleadas, mientras que CaetanoBus tenía 830 empleados el año pasado, Stellantis 814, Mitsubishi Fuso Truck Europe 600 y Toyota Caetano 235.

En cuanto a turismos, Autoeuropa produjo 236.023 vehículos en 2024 (el 90,5% del total), lo que supone un aumento del 7,2% respecto a los 220.100 producidos en 2023.

Stellantis, responsable del 9,5% restante de la producción total de turismos, también aumentó su producción de 23.101 unidades en 2023 a 24.907 el año pasado.

En cuanto a los vehículos comerciales, Stellantis produjo 61.109 unidades en 2024 (el 85,3% del total), 86 vehículos menos que en el año anterior, mientras que Mitsubishi Fuso Truck pasó de 11.854 vehículos producidos en 2023 a 7.926 en 2024, y Caetano Bus disminuyó la producción a 56 unidades, después de producir 107 vehículos en 2023.

Por el contrario, Toyota Caetano fue la única fábrica que aumentó la producción de vehículos comerciales en casi un 35%, pasando de 1.874 unidades en 2023 a 2.525 el año pasado.