"Hace un año, quien quisiera comprar un kilo de naranjas, manzanas gala, manzanas golden, plátanos, tomates, coliflor, lechuga, brócoli, zanahorias, patatas rojas, calabacines, cebollas y coliflor y una bolsa de ajos tendría que pagar, de media, 23,60 euros. Un año después, la misma cesta de fruta y verdura cuesta 7,21 euros más, es decir, un total de 30,81 euros, lo que representa un aumento del 30,53%" , avanza la organización de protección de los consumidores.
Desde el inicio de la guerra en Ucrania, "prácticamente todos los alimentos se han encarecido y los consumidores portugueses tienen cada vez más dificultades para comprar productos de primera necesidad", subraya DECO.
Entre el 23 de febrero de 2022 y el 22 de febrero de 2023, el precio de una cesta de alimentos esenciales aumentó un 23,40%, lo que representa ahora un gasto adicional de 42,97 euros para las familias, que tienen que gastar 226,60 euros para abastecer la despensa.
La organización de defensa de los consumidores señala que "las frutas y hortalizas son la categoría con mayor incremento porcentual, pero todas las categorías registraron subidas de dos dígitos en el último año".