La diferencia, de más de 48 mil luso-americanos, indica que más personas escribieron "portugués" en la pregunta de origen étnico, después de una fuerte campaña del Consejo de Liderazgo Luso-Americano (PALCUS) para incentivar el recuento de la comunidad portuguesa.

"Durante el Censo 2020, hubo una oportunidad única para que nuestra comunidad finalmente demostrara que hay fuerza en los números", dijo la presidenta de PALCUS, Katherine Soares, en declaraciones enviadas a Lusa.

"Estamos contentos porque no sólo estos números muestran que nuestra comunidad está creciendo, sino también que la población portuguesa en Estados Unidos ya no es sólo una estimación o aproximación", destacó la responsable.

"Ahora tenemos números oficiales que nos dicen cuántos somos y dónde estamos", declaró.

El origen portugués es el decimotercero más registrado en el país, por delante de orígenes como el suizo, el británico, el griego o el danés.

California

El estado con mayor población luso-americana es California, que ahora cuenta oficialmente con 350.011 personas de origen portugués. La cifra anterior, según estimaciones de la Encuesta sobre la Comunidad Estadounidense (ACS), era de 347.000.

Massachusetts tiene 265.455 luso-americanos, Hawái 91.003, Florida 84.486 (uno de los estados que más ha crecido en población portuguesa), Rhode Island 83.414, Nueva Jersey 82.964, Nueva York 58.093, Connecticut 50.077 y Texas 40.688.

El Censo de 2020 fue el primero en el que la Oficina del Censo de EE.UU. asignó un código al portugués, con dos subidentificaciones para azorianos y madeirenses.

Las cifras anteriores de la población portuguesa en Estados Unidos procedían de estimaciones ofrecidas por la Encuesta sobre la Comunidad Estadounidense (ACS) y habían venido mostrando un descenso.

En la ACS de 2010, los portugueses-estadounidenses eran 1,405 millones y en la de 2015 descendieron a 1,372 millones.

Para el presidente de PALCUS, la inversión de esta tendencia refleja los resultados del trabajo de incentivación realizado por la organización.

"El aumento de la población portuguesa revelado en los datos del Censo de 2020 demuestra que nuestra campaña nacional Make Portuguese Count, dirigida por la anterior directora Marie Fraley, fue eficaz a la hora de informar a la comunidad luso-estadounidense sobre la importancia de autoidentificarse como portugueses", declaró Katherine Soares.