El mensaje se ha publicado hoy en la página web oficial de la Presidencia de la República con motivo del 80 aniversario de la liberación de Auschwitz y del Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto.
En el texto se afirma que "hace 80 años se liberó el campo de concentración y exterminio de Auschwitz, revelando la magnitud de las atrocidades cometidas por el régimen nazi en ese y otros lugares, que conmocionaron para siempre al mundo entero".
En esta fecha, "un hito que representa el fin del Holocausto", el Presidente de la República "se une a las celebraciones del Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto, rindiendo un sentido homenaje a todas las víctimas de la barbarie nazi".
Marcelo Rebelo de Sousa "reitera el imperativo de preservar la memoria de las víctimas del Holocausto, así como de promover la tolerancia y la lucha contra el odio y la segregación".
"En un mundo cada vez más polarizado, es nuestra obligación permanente y colectiva recordar a las víctimas del antisemitismo y de otras formas de odio y discriminación, para que nunca se repitan actos abominables como los perpetrados por el régimen nazi durante la Segunda Guerra Mundial."
En enero de 2020, Marcelo Rebelo de Sousa representó a Portugal en el V Foro Mundial del Holocausto en Jerusalén, donde expresó "la solidaridad del pueblo portugués hacia los seis millones de víctimas" del genocidio nazi.
"No hemos olvidado, esto no puede repetirse", dijo entonces.
En Israel, el Presidente de la República tuvo ocasión de reunirse con supervivientes del Holocausto.