Los datos enviados a Lusa por la Agencia Portuguesa de Medio Ambiente(APA) muestran que las lluvias de enero, en particular, hicieron que el 21 de febrero de 2025 la capacidad de las seis presas del Algarve estuviera al 54% de su total.

Un año antes, este porcentaje era del 34%, 20 puntos porcentuales menos, lo que supone una retención de 90 hectómetros cúbicos (hm3) de agua durante un año, ahora son 240 hm3.

Una fuente de la APA destacó a la agencia Lusa la situación actual de las presas de Odeleite (79%) y Beliche (72%).

"La noticia menos buena es que la recuperación fue asimétrica. Como consecuencia de las lluvias de enero, más del 70% se produjo en el lado sotavento [este]", lamentó la misma fuente.

La APA recuerda que el Algarve es la única región que tiene dos presas con menos del 20% de su capacidad (Bravura y Arade), situadas en la región de barlovento (oeste).

Así, mientras que las presas del Algarve oriental han aumentado mucho su almacenamiento y superan ampliamente el 50% de su capacidad, las del Algarve occidental siguen teniendo dificultades para llenar los mismos porcentajes, debido a la menor abundancia de precipitaciones.

En dirección este, la presa de Odeleite se encuentra actualmente al 79% de su capacidad (103,10 hm3) y la de Beliche al 72% (34,55 hm3).

En dirección oeste los porcentajes son menos importantes, con Odelouca registrando el 43% de su capacidad (67,01 hm3), Arade el 18% (5,01 hm3), Bravura el 17% (5,82 hm3) y Funcho el 50% (24,05 hm3).