El Provere (Programa de Valorización Económica de los Recursos Endógenos), Deportes Acuáticos en el Centro de Portugal, Explore: iNature & Geoparques Centro 2030 y Valorización de los Territorios Termales han sido firmados hoy en Senhora de Assedasse, Gouveia, por la Autoridad de Gestión Centro 2030 y las entidades líderes de las tres Estrategias de Eficiencia Colectiva.
"Estos Planes de Acción tienen como objetivo promover la cooperación y la innovación en cada una de estas áreas estratégicas a través de la ejecución de proyectos que valoricen los recursos endógenos, refuercen la identidad regional y contribuyan al desarrollo sostenible de los territorios y comunidades implicadas", señala la Comisión de Coordinación y Desarrollo Regional de Centro(CCDRC) en una nota enviada a la agencia Lusa.
La Estrategia Náutica para el Centro de Portugal contará con 1,5 millones de euros de Centro 2030 para promover el turismo sostenible a través de la creación de "destinos náuticos certificados y competitivos a nivel nacional e internacional, fomentando el espíritu empresarial y la inversión privada vinculada al sector y promoviendo el deporte y el contacto con la naturaleza", subraya la CCDRC.
Con un apoyo de 2,25 millones de euros, Provere Explore: iNature & Center Geoparks 2030 se basa en el patrimonio natural existente en el Centro de Portugal a partir de la Red Nacional de Áreas Protegidas, la Red Natura 2000 y los Geoparques UNESCO aspirantes y ya clasificados.
"Esta estrategia pretende estructurar un modelo sostenible de turismo de naturaleza a través de senderos, centros de interpretación, formación local, experiencias científicas y nuevas plataformas digitales de promoción. El proyecto integra la marca iNature y se centra en la creación de paquetes turísticos innovadores."
Por último, la Valorización de los Territorios Termales recibirá 1,5 millones de euros de apoyo de Centro 2030 para posicionar a la Región Centro como "referente nacional e internacional en termalismo".
Para ello, se pretende "potenciar el atractivo turístico, crear productos turísticos asociados al bienestar y la salud, aumentar la estancia media de los visitantes, crear rutas termales y fomentar la investigación en la zona".
Según Isabel Damasceno, presidenta de CCDR Centro, citada en la nota, "con estos tres planes de acción se completa la aprobación de los nueve planes de acción para la Valorización Económica de los Recursos Endógenos de la Región Centro, que suman un total de 19,5 millones de euros de financiación europea".
"Estos nueve planes de acción, que movilizan asociaciones entre instituciones públicas, asociaciones, empresas y entidades del sistema científico y tecnológico, pretenden aprovechar el potencial de la región, impulsando la actividad económica y mejorando el atractivo de los territorios", subraya.