El jefe del Gobierno PSD/CDS-PP fue interrogado al respecto durante el debate sobre el estado de la nación en la Asamblea de la República por la líder parlamentaria y única candidata a la dirección de IL, Mariana Leitão, que le acusó de "falta de coraje" por seguir adelante con una privatización sólo parcial de la aerolínea.
"Respecto a TAP, lo entiendo. El diputado defiende la privatización total, y yo tampoco oculto esa opinión. Pero tenemos que ser realistas y prudentes. Esta es la primera fase, el 49,9% del capital", comenzó su respuesta el Primer Ministro.
Luís Montenegro afirmó que, en esta fase, el Gobierno evaluará "el alcance de las propuestas" presentadas y si se alinean con el "objetivo de hacer viable la empresa y prever su crecimiento."
"Pero, por supuesto, a partir de ahí veremos qué se puede hacer en una segunda fase", añadió.
Previamente, el líder parlamentario de IL argumentó que "lo mínimo exigible era la privatización total, algo que, sorprendentemente, defendía incluso António Costa" y preguntó al primer ministro si "tendrá el coraje de hacer lo que debería haberse hecho hace mucho tiempo y aliviar al pueblo portugués de esta carga, o seguirá manteniendo TAP en manos del Estado."
Luís Montenegro replicó que el gobierno PSD/CDS-PP -que carece de mayoría absoluta en el parlamento- tenía que "garantizar las condiciones políticas y, ahora, comerciales para el éxito de las operaciones".
"Y eso es lo que hicimos. ¿Fuimos más prudentes? Sí, lo fuimos. Pero éramos conscientes. Su Señoría quería que hiciéramos una propuesta más acorde con la IL, y entonces se habría frustrado en el Parlamento, ¿y sabe lo que habría pasado al final del día? Todo habría seguido igual", argumentó.
Según el Primer Ministro, "la IL quiere cambiarlo todo, y entonces todo sigue igual", mientras que el Gobierno quiere "cambiar lo que sea posible para conseguir gradualmente éxitos que repercutirán en la vida del país".