Situación de los incendios en Portugal: más de 3.200 bomberos luchan contra grandes incendios


El comandante nacional de Protección Civil, Mário Silvestre, indicó en el informe de situación de los incendios en Portugal continental que hasta las 12.30 horas de hoy se habían registrado 28 siniestros, 22 de los cuales se iniciaron por la noche, es decir, entre la medianoche y las 8.00 horas.

"En este momento, en todo el país, tenemos nueve incidentes que son los más preocupantes", indicó, enumerando: Trancoso (Serra da Estrela), Vila Boa (Sátão), Piódão (Arganil), Candal (Lousã), Pêra do Moço (Guarda), Poiares (Freixo de Espada à Cinta), Aldeia de Santo António (Sabugal), Sortelha (Sabugal) y Vilarinho (Tarouca). Según el Mando Regional Centro, los incendios de Sátão y Trancoso se han fusionado sobre el terreno, pero la Autoridad Nacional de Emergencia y Protección Civil (ANEPC) sigue informando de los datos por separado.

Según Mário Silvestre, "hay 28 incidentes en fase de resolución, finalización y vigilancia, en los que participan actualmente 703 efectivos, 216 vehículos y 12 aeronaves".

En esta actualización de la situación, celebrada en la sede de la ANEPC en Carnaxide (Oeiras, distrito de Lisboa), Mário Silvestre también instó a la población a tener precaución a la hora de estacionar vehículos en las zonas de incendio, ya que esto podría interrumpir el movimiento de los bomberos.

Al ser preguntado sobre los informes de problemas con el Sistema Integrado de Redes de Emergencia y Seguridad de Portugal (SIRESP), el comandante señaló que se habían producido "algunos informes de fallos aislados de comunicación", pero subrayó que "a día de hoy, no hay informes de anomalías en la red SIRESP".

Una de las situaciones más complicadas en la lucha contra el fuego es el incendio que arrasa desde el viernes el municipio de Sabugal, en el distrito de Guarda, que tiene un frente de aproximadamente 10 kilómetros.

El incendio que desde hace cinco días arrasa Arganil mantiene un frente activo en la zona comprendida entre las localidades de Porto Castanheiro y Relvas, y se trabaja para contenerlo, según informó hoy el alcalde.

Mientras, los incendios de Sátão y Trancoso están casi estabilizados, pero con un frente en Vila Nova de Foz Côa, y la escasa visibilidad impide que los aviones operen allí.

Este incendio se originó como dos fuegos -Sátão (distrito de Viseu) y Trancoso (distrito de Guarda)- y el viernes se convirtió en uno solo, extendiéndose por 11 municipios de ambos distritos.

Portugal continental se ha visto afectado por múltiples incendios rurales desde julio, especialmente en las regiones Norte y Centro, en medio de altas temperaturas que llevaron a declarar el estado de alerta, vigente hasta el domingo.

Los incendios causaron un muerto y varios heridos, la mayoría leves, y destruyeron total o parcialmente viviendas de primera y segunda residencia, así como granjas, ganado y zonas boscosas.

Portugal activó el Mecanismo Europeo de Protección Civil, en virtud del cual se espera la llegada el lunes de dos aviones Fire Boss para reforzar las labores de extinción.

Según datos oficiales provisionales, hasta el 16 de agosto se habían quemado en el país 139.000 hectáreas, 17 veces más que en el mismo periodo de 2024. Casi la mitad de esta superficie se consumió en sólo dos días esta semana.