En un comunicado, el Ministerio de Medio Ambiente y Energía señala que el objetivo de la medida acordada con el Ministerio de Infraestructuras y Vivienda es la "descarbonización del transporte público" y el "fomento de la movilidad sostenible".

Con la adquisición de 300 vehículos de pasajeros, el Gobierno "prácticamente duplicará el número de autobuses cero emisiones (eléctricos y propulsados por hidrógeno) en el país", indica el Ministerio de Medio Ambiente.

"El concurso abarca todo el territorio continental, con una dotación específica para las Áreas Metropolitanas de Lisboa y Oporto (60 millones de euros) y para el resto del territorio nacional (30 millones de euros)", añade.

La nota también indica que el "importe máximo de cofinanciación a asignar por autobús será de 270 mil euros, en el caso de un autobús eléctrico, y de 470 mil euros para los autobuses propulsados por hidrógeno".

Según el ministerio, la medida tiene como objetivo garantizar "una cobertura geográfica adecuada y promover la equidad en el acceso a la movilidad sostenible en todas las regiones del país".

Citada en el comunicado, la ministra de Medio Ambiente y Energía, Maria da Graça Carvalho, asegura que la descarbonización del transporte público es "una de las prioridades del Gobierno" y destaca la importancia de la medida para "garantizar la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, contribuyendo significativamente a los objetivos climáticos nacionales."

El consejero de Infraestructuras y Vivienda, Miguel Pinto Luz, también mencionado en el comunicado, añade que se trata de una "inversión fundamental para mejorar la calidad de la oferta de transporte público por carretera, convergiendo así hacia una movilidad más verde".

Pueden participar en el concurso los Municipios, las Áreas Metropolitanas, las Comunidades Intermunicipales y las empresas, entidades y concesionarios con competencias en el ámbito del transporte público colectivo de viajeros.

Además de la adquisición de vehículos de emisiones cero, la financiación también incluye la instalación de las respectivas estaciones de recarga eléctrica y de abastecimiento de hidrógeno.