"He alineado mi pensamiento en que el Benfica es una de las mejores cosas, si no la mejor que tiene Portugal, la mejor marca, también tenemos a Cristiano Ronaldo, pero tiene una vida limitada. Es la marca que tenemos desde los Descubrimientos la que puede llevar al país más lejos. Lo perdimos casi todo y, a escala mundial, hoy sólo somos grandes en el fútbol. Todo son sietes en mi vida. También soy el séptimo hijo y nací a las siete de la mañana. Creo que los astros están alineados para crear allí un proyecto único", dijo el empresario, en una entrevista en Renascença.

"El Benfica es más que un club de fútbol. Cuando gana, el PIB portugués sube. Debe alcanzar el liderazgo en Europa. Y creo que hay condiciones para ello. Se necesita una gestión seria, creíble, de primer nivel. Y este reto, en cierto modo, me entusiasma", prosiguió.

Marco Galinha, accionista del Global Media Group, valoró la actual situación financiera del equipo.

"Lo que me preocupa de la gestión financiera es el aumento de los costes. He estudiado las cuentas en detalle, no es un buen panorama. La prestación de servicios aumenta a un ritmo sin precedentes y los ingresos disminuyen. El Benfica merece tener una gestión como la del Bayern. Es un club de talla europea, sin deudas de ningún tipo, con gente profesional y ejemplar que está ahí porque no necesita al club", afirmó, argumentando que el Benfica "tiene que seguir perteneciendo a los socios".

"El Benfica tiene que tener socios que aporten valor al Benfica. No debe haber socios que se aprovechen del Benfica. Sería una gran vergüenza tener a alguien que controlase el Benfica en la mayoría, le quitaría todo el valor al club. Es la mayor institución portuguesa. Sería lo mismo que vender el Monasterio de los Jerónimos. Benfica es Portugal", añadió.