"Confirmamos, de forma inequívoca, que 2024 fue un verdadero 'Año de Oro' y que el turismo pasa por un proceso de crecimiento realmente sostenible. El turismo es un importante motor de la economía de las Azores y la principal actividad económica creadora de riqueza, empleo, inversiones y oportunidades para el futuro de nuestras islas", afirma la gobernadora regional, citada en un comunicado del Gobierno Regional de las Azores.

Berta Cabral se congratuló de los resultados recientemente confirmados por el Servicio Regional de Estadística, que afirman que, en 2024, las Azores registraron, por primera vez en la historia, más de 4,2 millones de pernoctaciones (+27,6% en comparación con 2022), más de 187 millones de euros de ingresos en la industria hotelera (+46,0% en comparación con 2022) y 18 millones de euros en Turismo Rural, superando los 200 millones de euros de ingresos y "consolidando una reputación creciente y cada vez más competitiva a nivel internacional".

"Con pasos ciertos y decididos, hemos construido un camino que permite que el sector represente actualmente en torno al 20% del Valor Añadido Bruto, el 17% del PIB y el 17% del empleo regional. Estamos en el buen camino, con las políticas adecuadas", añadió la gobernante regional.

Berta Cabral recordó también que las Azores son el primer archipiélago del mundo en recibir el Nivel Oro de la certificación Earth Check "Destino Sostenible", conseguido en 2024, y también han sido consideradas, en los dos últimos años, como el Mejor Destino de Turismo de Aventura del Mundo y de Europa por los World Travel Awards(WTA).

El Gobierno regional atribuye los "excelentes resultados", así como los premios y distinciones nacionales e internacionales conseguidos, a la "acción conjunta del Gobierno de las Azores y de los empresarios vinculados al sector".

"Supimos identificar el momento oportuno para diseñar e implementar una nueva estrategia de desarrollo del sector, alineada con el marco financiero plurianual de la Unión Europea, que se refleja en el PEMTA 2030 - Plan Estratégico y de Marketing del Turismo de las Azores - que hoy sirve de inspiración para la Estrategia de Turismo de Portugal 2035", afirma.

Cabe recordar que el PEMTA 2030, estructurado en 2023, está alineado con la certificación de la Región como "Destino Sostenible" y se basa en el refuerzo de la sostenibilidad, teniendo en cuenta las nuevas tendencias y perfiles de los viajeros, y respondiendo a la realidad del sector.