Según el resumen elaborado por la Oficina de Estrategia y Planificación(GEP) del Ministerio de Trabajo, Solidaridad y Seguridad Social, el número total de situaciones de 'despido' con indemnización (concesión normal, prevista en el Código de Trabajo) registró en marzo una disminución de 5.154 prestaciones tramitadas en comparación con el mismo mes de 2024, lo que corresponde a un descenso del 47,9%.
En la comparación en cadena, en relación con febrero, se observó un ligero aumento de 50 prestaciones de "despido", lo que equivale a un incremento del 0,9%.
Este ligero aumento se produce después de que en febrero se registrara el primer descenso del número de trabajadores en situación de despido desde octubre de 2024, cuando este indicador comenzó a subir de nuevo.
Según GEP, el régimen de reducción de jornada afectó a 3.494 personas, lo que supone un descenso del 43,4% (2.676 prestaciones tramitadas menos) respecto a marzo de 2024 y una reducción del 7,1% (269 prestaciones) respecto a febrero.
En marzo se tramitaron prestaciones por despido a 355 empresarios, lo que supone una disminución de 278 respecto al mismo periodo del año anterior y un aumento de 23 respecto a febrero.