Este fue un año récord para el aumento de la electricidad procedente de fuentes renovables en la UE, ya que las fuentes de energía renovables representaron casi la mitad (45,3%) del consumo bruto de electricidad en la comunidad única. Se produjo un aumento significativo de 4,1 puntos porcentuales (p.p.) respecto a 2022, lo que supuso el mayor incremento anual de la cuota de energías renovables en el consumo bruto de electricidad desde 2004.

La energía eólica, con más de un tercio (38,5%) del total, y la hidroeléctrica (28,2%) representaron más de dos tercios de la electricidad total generada a partir de fuentes renovables. La energía solar le siguió de cerca, con una aportación del 20,5%, mientras que los biocombustibles sólidos y otras fuentes renovables representaron el 6,2% y el 6,6% respectivamente, según Eurostat.

"El crecimiento de la electricidad renovable en la última década se ha debido en gran medida a la expansión de la energía eólica y solar. La energía solar es la fuente de crecimiento más rápido, pasando de sólo 7,4 Teravatios-hora (TWh) en 2008 (lo que representa apenas el 1% del total) a 252,1 TWh en 2023", señala el organismo estadístico de la UE en un informe publicado esta mañana.

En varios Estados miembros, entre ellos Portugal, la mayor parte de la energía consumida en 2023 procederá de fuentes renovables. También es el caso de Austria (87,8%, sobre todo hidroeléctrica), Suecia (87,5%, sobre todo hidroeléctrica y eólica) y Dinamarca (79,4%, sobre todo eólica), Croacia (58,8%), España (56,9%), Letonia (54,3%) y Finlandia (52,4%).

Noruega no está referenciada a efectos de cómputo, ya que genera más electricidad a partir de renovables de la que consume en total, por lo que el porcentaje supera el 100%.

En cambio, el porcentaje de electricidad procedente de fuentes renovables es inferior al 20% en Malta (10,7%), Chequia (16,4%), Luxemburgo (18,0%) y Hungría (19,5%).