Treinta días después, la aparición de la siguiente luna nueva marcará el final de este periodo durante el cual, a partir de la pubertad, los seguidores del Islam -excepto los muy ancianos, las mujeres embarazadas o que estén menstruando, los enfermos y los viajeros- están obligados a no comer ni beber entre el amanecer y el anochecer.

El ayuno en el noveno mes del calendario musulmán, basado en el ciclo lunar, se considera uno de los cinco pilares del Islam. Según la tradición islámica, fue en este mes cuando Dios reveló el libro sagrado de la religión, el Corán, al profeta Mahoma.

En la Mezquita Central de Lisboa, como es habitual durante el Ramadán, se ofrecerán diariamente 2.000 comidas para romper el ayuno al atardecer.

La "recitación del Sagrado Corán en congregación durante las 29/30 noches, conferencias y clases de educación religiosa" son otras de las actividades previstas en esa mezquita, según explicó a Lusa Samir Aboobaker, de la Comunidad Islámica de Lisboa.

Durante el Ramadán, se espera que los creyentes reflexionen y realicen buenas acciones, por ejemplo, ayudar a los desfavorecidos, y la mezquita distribuirá "ropa a los más necesitados", añadió.

Otro de los pilares del Islam es la limosna, que suele ser más frecuente durante este mes, y, en el campo de las buenas acciones, en varios países musulmanes el final del mes sagrado es ocasión de amnistías.

La fecha prevista para el final del Ramadán en 2025 es el 30 de marzo, fecha en la que se celebra la fiesta de la ruptura del ayuno, Eid al-Fitr, y un día de fiesta para cumplir con el deber, rezar oraciones para la ocasión, pasar tiempo con la familia y disfrutar de buena comida.

El hecho de que el año lunar sea más corto que el solar explica que cada año la fecha del Ramadán se acerque 10 u 11 días al comienzo del año. Según noticias publicadas en la web de la cadena de televisión europea Euronews, en 2030 el Ramadán se celebrará dos veces, a principios de enero y a finales de diciembre.

El Islam es la segunda religión del mundo, seguida por cerca del 25% de la población mundial. En Portugal, los musulmanes serán "más de 50 mil", y los suníes representarán "entre el 80 y el 90%" de los creyentes.