En conjunto, los viajes nacionales han aumentado más de un 11% con respecto al año pasado por estas mismas fechas.
Las conexiones entre Lisboa y Oporto aumentaron un 22%, totalizando 152 próximos viajes (76 en cada sentido). Entre Lisboa y Coimbra, hay 70 viajes diarios, lo que supone un aumento del 25% en comparación con 2024. Las conexiones entre Oporto y Braga y Guimarães aumentaron un 13%, con 88 viajes diarios.
En cuanto a las conexiones internacionales, han aumentado un 47% las conexiones con Francia y un 38% los viajes con España. Entre Lisboa y Madrid hay 16 autobuses diarios, 11 más que el año pasado. Entre Faro y Sevilla, ha habido un aumento de viajes del 30%. Las conexiones internacionales con el norte de España también se han reforzado durante este paréntesis para dar cabida a la creciente demanda de viajes a esta región.
Según el Director de Operaciones de FlixBusen Portugal, Tiago Cavaco Alves, viajar en autobús se ha convertido gradualmente en una alternativa popular a viajar en coche o en avión, no sólo para los ciudadanos portugueses sino para millones de turistas que nos visitan durante esta época del año. "Los llamados autobuses exprés son complementarios al tren e imprescindibles para garantizar una red de transporte público multimodal y eficiente", argumenta.
Al ofrecer conexiones directas con regiones de difícil acceso por otros medios de transporte, FlixBus desempeña un papel esencial en la cohesión territorial y el fomento de la movilidad sostenible. El aumento de la oferta esta Semana Santa refleja el papel vital de este modo de transporte en el panorama de la movilidad de Portugal, ya que conecta a las personas con las oportunidades, apoya el turismo nacional y ayuda a reducir la dependencia del vehículo privado. Tiago Alves prosigue: "Por eso seguimos invirtiendo en un medio de transporte de fácil acceso, flexible y medioambientalmente sostenible, que responde a las necesidades actuales de los pasajeros".