"Se reabre la pesca de la sardina ('sardina pilchardus') a partir de la medianoche del 21 de abril de 2025", reza el diploma, firmado por la Secretaria de Estado de Pesca, Cláudia Monteiro de Aguiar.
Para la flota portuguesa, el límite de sardinas capturadas con artes de cerco es de 34.406 toneladas en 2025.
Sin embargo, se han definido periodos en los que no es posible capturar, descargar ni poner a la venta sardinas que superen los límites indicados.
A partir de las 00.00 horas del 21 de abril, los buques con una eslora total inferior o igual a nueve metros tienen un límite de 1.800 kilos (kg) u 80 cestas.
Para los buques de eslora superior a nueve metros e inferior o igual a 16 metros, el máximo es de 3.150 kilos (140 cestas), mientras que para los buques de eslora superior a 16 metros es de 4.500 kilos (200 cestas).
Por su parte, a partir de la medianoche del 5 de mayo, los buques con una eslora total inferior o igual a nueve metros tienen un límite de 2.250 kg (100 cestas).
Para los buques de eslora superior a nueve e inferior a 16 metros, el máximo es de 3.938 kg (175 cestas) y para los buques de eslora superior a 16 metros, es de 5.625 kg (250 cestas).
A partir de las 00.00 horas del 2 de junio, el límite es de 2.700 kg (120 cestas) para los buques de eslora igual o inferior a nueve metros, de 4.725 kg (210 cestas) para los buques de eslora superior a nueve metros e igual o inferior a 16 metros y de 6.750 kg (300 cestas) para los buques de eslora superior a 16 metros.
Los días festivos nacionales están prohibidas la captura, el mantenimiento a bordo, la descarga y la venta de sardinas.
También está prohibido trasladar sardinas a una lonja distinta de la correspondiente al puerto de descarga, así como que un mismo buque descargue en más de un puerto durante cada día.
La pesca de la sardina finalizó el 4 de diciembre.