En un distrito con 21 municipios y un total de 424.973 habitantes (2021), Almeirim, Coruche y Chamusca son los municipios que están en proceso de solicitar el programa de la 1ª Ley, con el Instituto de Vivienda y Rehabilitación Urbana (IHRU).

De los convenios de colaboración firmados hasta el momento con el IHRU, Benavente, con una inversión prevista de 30,7 millones de euros (28 millones garantizados por el IHRU), destinados a proporcionar una vivienda digna a 357 hogares (888 personas), es el que presenta el mayor proyecto de la comarca.

Carlos Coutinho (CDU), alcalde de Benavente, dijo a Lusa que hay siete procedimientos en marcha para contratar, por adjudicación directa, a oficinas de diseño, entre las 11 seleccionadas en el marco del concurso público internacional convocado por la Comunidad Intermunicipal de Lezíria do Tejo (CIMLT).

En este concurso, que puede alcanzar los 7,5 millones de euros, la CIMLT seleccionó 11 oficinas de diseño y ocho para la revisión de proyectos de construcción y rehabilitación de viviendas, con el objetivo de acelerar los procedimientos y permitir que los seis municipios afectados (Almeirim, Benavente, Chamusca, Coruche, Rio Maior y Santarém) se beneficien de la financiación del Plan de Recuperación y Resiliencia (PRR).

Teniendo en cuenta que estos fondos, que sólo no contemplan los valores del IVA, deben ejecutarse hasta 2026, "es necesario no perder tiempo", siendo fundamental tener la posesión de los terrenos y viviendas que se van a adquirir y los proyectos técnicos elaborados "para cuando salgan las convocatorias del PRR", destacó a Lusa el secretario ejecutivo de CIMLT, Antonio Torres.

En el caso de Benavente, el ayuntamiento propone adquirir suelo para la construcción de viviendas unifamiliares (39) y colectivas (128), así como edificios para rehabilitación, tanto de viviendas sociales colectivas (40) y familiares (24) como de viviendas (15).

Para Carlos Coutinho, "es fundamental" que el IHRU revise la referencia que determina la inversión subvencionable, teniendo en cuenta el coste actual de la construcción por metro cuadrado, que presenta un diferencial de cerca del 30% en relación a lo considerado por ese instituto.

En el otro extremo, Mação es el municipio del distrito de Santarém con el proyecto de menor valor, del orden de 607 mil euros, que prevé la provisión de viviendas para 10 hogares (14 personas), mediante la adquisición y rehabilitación de edificios.

En los convenios de colaboración celebrados, el importe compartido por el IHRU es de unos 107 millones de euros, parte a fondo perdido y parte en préstamos bonificados, y los municipios pueden acudir al PRR para obtener el dinero que les corresponde.

Alcanena fue el primer municipio de la comarca en suscribir un convenio con el IHRU, en febrero de 2021, y el ejecutivo elegido (en las municipales de septiembre de ese año) negoció una adenda, para sustituir la obra nueva exclusivamente por la rehabilitación.

Con el nuevo convenio aprobado en septiembre de 2022, el programa de Alcanena pasó de 117 viviendas previstas a 188, elevando la inversión de 8 a 14 millones de euros, exclusivamente para rehabilitación.

Según el ayuntamiento presidido por Rui Anastácio (coalición PSD/CDS/MPT), actualmente hay varios proyectos en marcha para presentar solicitudes, a corto plazo, al PRR.

La capital del distrito, Santarém, cuenta con proyectos de arrendamiento, rehabilitación, construcción y adquisición, en una inversión prevista de 18,9 millones de euros, 15,3 de los cuales son compartidos por el IHRU (8,8 millones a fondo perdido y 6,4 millones en préstamo bonificado), para dar respuesta a 288 hogares (655 personas).

El alcalde de Santarém, Ricardo Gonçalves (PSD), dijo a Lusa que el ayuntamiento está negociando la adquisición de viviendas en varias parroquias del municipio, en un proceso que no siempre es fácil, y avanzando en la elaboración de proyectos, algunos a cargo de los propios servicios del ayuntamiento y otros de las oficinas seleccionadas por el CIMLT.

Abrantes quiere invertir 9,3 millones de euros (7,4 de ellos compartidos por el IHRU), para la rehabilitación, adquisición y construcción de un total de 99 viviendas (246 personas), y Alpiarça propone invertir en viviendas sociales y rehabilitación 5,2 millones de euros, 4,2 de ellos compartidos por el IHRU, para 44 hogares (83 personas).

Em Cartaxo, o programa de 4,2 milhões de euros (2,7 milhões do IHRU) prevê investimentos em habitação municipal, a aquisição e a rehabilitação de 41 habitações (96 pessoas), enquanto Constância prevê investir cerca de 1 milhão de euros para a construção de seis habitações e a rehabilitação térmica em cerca de 20 habitações de habitação social municipal.

El plan Entroncamento prevé una inversión de 12,2 millones de euros (10,9 millones garantizados por el IHRU) en 184 viviendas (444 personas) en barrios sociales y de alquiler, siendo la inversión de Ferreira do Zêzere de 2,5 millones de euros (2,2 millones compartidos), destinados a atender las necesidades de 27 hogares (62 personas).

El municipio de Golegã contrató 2,2 millones de euros (2 millones de IHRU) para viviendas sociales y construcción (45 hogares - 115 personas), con la inversión de Rio Maior (9,3 millones de euros, 3,6 millones de IHRU) destinada a 88 viviendas (314 personas), con Ourém previendo inversiones de más de 1,5 millones de euros, sólo para rehabilitación, para atender las necesidades de 48 hogares.

En Salvaterra de Magos, el municipio prevé invertir 2,9 millones de euros (totalmente asegurados por el IHRU) en la adquisición y construcción de 24 viviendas (91 personas), con el programa Sardoal (2,5 millones de euros, 2,3 millones de IHRU) para la rehabilitación de 52 viviendas (156 personas).

Tomar quiere responder a las necesidades de 202 hogares (566 personas) con una inversión de 12,7 millones de euros (11,6 millones de IHRU) en rehabilitación, construcción y adquisición, con el plan Torres Novas, del orden de 4,4 millones de euros, destinados a la rehabilitación (en su mayoría), construcción y adquisición, en un total de 40 viviendas (114 personas), seis de los cuales, En el centro histórico, están a la espera de aprobación, y dos beneficiarios directos, que viven en dos aldeas en el condado, ya han visto sus solicitudes aprobadas.

Em Vila Nova da Barquinha, o plano abrange 53 habitações (137 pessoas), numa investimento estimado de 3,1 milhões de euros (2,9 milhões de IHRU) para a rehabilitação, construção e aquisição de terras para construção.