"2022 ya fue un año en el que nos recuperamos un poco, 2023 va a ser un año con una gran recuperación, esperamos que llegue al final con niveles cercanos a 2019", es decir, pre-pandémicos, dijo a Lusa Fernando Ventura, de APEC.

APEC, que representa a las empresas que poseen más salas de cine en Portugal, organizará a partir de hoy la Festa do Cinema, una iniciativa que consiste en cuatro días de proyecciones comerciales en varias ciudades a precios reducidos.

Es la segunda vez este año que la APEC lleva a cabo esta iniciativa promocional, después de haber promovido un evento similar en mayo, que atrajo a cerca de 123.000 espectadores.

"Intentamos buscar más oportunidades para llevar más gente al cine, para promocionar el cine y fomentar esta experiencia única [...] Consideramos que [los 123.000 espectadores] es una buena cifra dadas las circunstancias en las que se encuentra el sector, que aún se está recuperando de los efectos negativos de la pandemia", afirmó Fernando Ventura.

Según datos estadísticos del Instituto del Cine y el Audiovisual (ICA), hasta septiembre los cines portugueses registraron 9,5 millones de espectadores y 57,2 millones de euros de ingresos en taquilla.

A falta de contabilizar el último trimestre, estos datos del ICA indican que 2023 superará el panorama de la exhibición de 2022 (que registró 55,3 millones de euros y 9,6 millones de espectadores).

Para Fernando Ventura, "la gente está teniendo confianza para volver a los cines, las obras que están apareciendo este año también ayudan", como las películas "Barbie", "Fast and Furious X", "Oppenheimer", "Avatar: La forma del agua" y "Super Mário Bros: La película", ocupan los primeros puestos entre las más vistas.

En 2019, el año anterior a la pandemia del Covid-19, las exhibiciones comerciales de cine registraron 15,5 millones de espectadores y 83,1 millones de euros de ingresos brutos en taquilla.

En los últimos años también se ha producido un cambio en los hábitos de consumo de cine, con el crecimiento de las plataformas de streaming en Portugal y APEC admite que "siempre hay algún impacto, pero no es algo que sea, por ahora, altamente preocupante".

"Cuando aparecen nuevas opciones en el mercado para ver los mismos productos, está claro que el mercado no es elástico, aunque naturalmente las personas que van a ver cine y las que optan por verlo en 'streaming' son las mismas. Siempre hay un impacto en la forma tradicional de ver cine, pero la experiencia de ver cine en una sala es algo completamente diferente", defendió Fernando Ventura.

La Fiesta del Cine se celebró por primera vez en Portugal en esta línea en 2015. La segunda edición de este año ofrece entradas de cine por 3,5 euros para más de 50 películas que se exhiben en el circuito comercial.

Según la organización, la iniciativa abarca sesiones de cine en salas operadas por los exhibidores Cinema City, Castello Lopes, Cineplace, NOS, UCI, presentes en varias ciudades, y también Cinebox Cinemas (Castelo Branco), Cinemax (Penafiel), Forum Vizela (Braga), Cinema Fernando Lopes (Lisboa) y Teatro Miguel Franco (Leiria).

Esto significa que la Fiesta del Cine tendrá lugar en cerca de 400 salas, en un panorama de exhibición que, según el ICA, cuenta con 548 salas en todo el país.