Transavia pondrá a disposición del mercado portugués 2,5 millones de asientos este verano, en un total de 21 rutas entre el país y Francia, Países Bajos y Bélgica, informó la aerolínea de bajo coste del grupo Air France/KLM, según Publituris.
En un comunicado, Transavia destaca que, con la apertura de las nuevas rutas Burdeos - Faro y Marsella - Funchal, Portugal vuelve a ser "uno de los 3 primeros mercados en términos de rendimiento para la compañía de bajo coste del Grupo Air France-KLM", que cuenta con una cuota de mercado del 35% en las rutas entre Portugal y Francia.
"Portugal sigue siendo una historia de éxito para Transavia y, antes del verano, nuestras expectativas no podían ser más altas para un mercado que sigue siendo el número uno para Francia, el número dos para nuestras operaciones globales y donde nuestra compañía es una de las 5 primeras aerolíneas que operan localmente. Las ventas van bien, con un ligero aumento del factor de ocupación en comparación con el mismo periodo de 2024, y nuestra oferta responde a estas ambiciones", ha declarado Nicolas Hénin, Vicepresidente Ejecutivo de Ventas y Marketing de Transavia Francia.
En la información divulgada, Transavia recuerda que el pasado invierno fue "fuerte" y "sólido", y registró un aumento del 8% en la oferta de la compañía, lo que supuso que Portugal fuera uno de los "mercados con mejor comportamiento, con una tasa de ocupación del 92%".
Los resultados del pasado invierno en Portugal permiten a Transavia confiar en su rendimiento en el verano de 2025, ya que la aerolínea indica que espera que este periodo sea "bastante sólido" en términos de tráfico y factor de ocupación entre Portugal y los mercados de origen de Transavia, Francia y Países Bajos, pero también hacia/desde Bélgica (Bruselas).
Transavia también señala que las nuevas rutas Burdeos - Faro a partir del 18 de abril (2 vuelos/semana; lunes y viernes) y Marsella - Funchal a partir del 13 de julio (1 vuelo/semana; domingos), o el aumento de la conexión Oporto - París hasta siete vuelos diarios, son la prueba de que Transavia es una "aerolínea que realmente invierte en Portugal".