Según un comunicado de prensa enviado a la redacción, easyJet, una de las mayores compañías aéreas de Europa, reabrió el domingo su base de Faro, desde donde operará 19 rutas este verano.
Hasta finales de octubre, la compañía realizará conexiones desde y hacia el Algarve, donde tiene 4 aviones en la base, dos Airbus A319 y dos Airbus A320, y que se unen a los 5 aviones que operan durante todo el año a Faro desde otras bases, alcanzando una capacidad total de más de 2 millones de asientos.
Desde Faro, easyJet seguirá contribuyendo al dinamismo de la región turística del Algarve, permitiendo volar directamente desde varias ciudades europeas al sur de Portugal, con rutas a: Burdeos, Lyon, Nantes, París Orly, Toulouse (Francia), Birmingham, Bristol, Glasgow, Liverpool, Londres Gatwick, Londres Luton, Londres Southend, Manchester, Southampton (Inglaterra), Belfast (Irlanda), Ámsterdam (Países Bajos), Basilea, Ginebra y Zúrich (Suiza).
José Lopes, Director General de easyJet Portugal, afirma que: "Empezamos a volar al aeropuerto de Faro en 1999 y, desde entonces, hemos realizado más de 190 mil vuelos que nos han permitido transportar a más de 24 millones de pasajeros desde y hacia el aeropuerto de Faro. Con la reapertura de la base aérea de Faro, ayudamos a contribuir al desarrollo económico y turístico de la región del Algarve. Hemos aumentado la empleabilidad local y ya son 167 los empleados que tenemos en esta base y que nos permitirán operar 19 rutas este verano de 2025, con capacidad para más de 2 millones de pasajeros."
easyJet empezó a operar en Portugal en julio de 1998 y actualmente tiene 3 bases en Portugal (Lisboa, Oporto y Faro), volando también a Funchal y Porto Santo.