Según Publituris, si el 95% de los portugueses dice que viajará este verano, el 46,9% se quedará en el país y el 48,9% gastará entre 600 y 900 euros, concluye una encuesta realizada por Klarna, que añade que, de los que dicen que no viajarán, la mayoría (65%) indica que el aumento del coste de la vida es el principal motivo.

La encuesta de la red global de pagos y asistentes de compras basada en IA también revela que, al ser preguntados sobre la influencia del actual panorama económico en los planes de vacaciones, los portugueses indican que buscan alojamientos más baratos (39,4%) y destinos más cercanos (33,1%), reduciendo también el número de días de viaje (26%).

Aún así, la mayoría (57%) de los portugueses dejará su lugar de residencia durante al menos 8 a 14 días, con el objetivo principal de relajarse (78,6%), descubrir nuevos lugares y culturas (67%) o pasar tiempo con la familia y los amigos (61%). Elegir un destino puede ser lo más difícil, siendo el presupuesto (62,4%), el clima (55,7%) y la seguridad (52,3%) los principales factores a la hora de elegir un lugar.

A la hora de planificar las vacaciones, el 44,2% de los portugueses empieza con tres meses de antelación. Del presupuesto dedicado, el alojamiento (60%), las atracciones turísticas (36,8%) y la comida (33,3%) se llevan la mayor parte y, por lo tanto, las innovaciones tecnológicas, concretamente la Inteligencia Artificial que más les gustaría utilizar a los portugueses, están relacionadas con las herramientas de comparación de precios (68,3%) y para crear itinerarios personalizados (52,8%). Entre las plataformas online que ayudan a planificar y reservar, Booking.com (80,5%), Trivago (47,1%) y Airbnb (34,3%) se encuentran entre las favoritas.