En un comunicado, la FPF anunció la asociación estratégica con Pixellot, instalando la tecnología de este desarrollador de software, desde principios del año pasado, en cerca de 70 estadios y pabellones de equipos de cinco competiciones (Liga 3, Liga Feminina, Liga Revelação y los campeonatos nacionales de fútbol sala masculino y femenino) y también en la Ciudad del Fútbol, en Oeiras, para las selecciones nacionales.
Esta tecnología abarca la producción de vídeo y produce gráficos dinámicos, resúmenes, análisis tácticos avanzados, datos de rendimiento y una plataforma en tiempo real, ofreciendo a los equipos técnicos acceso a más de 4.000 elementos estadísticos por partido, más del doble de la oferta comúnmente disponible.
"Estamos proporcionando un alto nivel de análisis que sólo ha existido en las ligas profesionales. La apuesta de la FPF por la innovación y la inevitable transformación digital del fútbol permitirá a entrenadores y jugadores de competiciones amateurs mejorar sustancialmente sus conocimientos", explicó el Director Técnico Nacional de la FPF, José Couceiro.
El responsable federativo también alabó el aumento del número de partidos retransmitidos, que, con "mayor visibilidad", ofrece "más posibilidades de detectar a las próximas generaciones de talentos".
"Hay más de 1.000 partidos emitidos al año, y muchos ayudan a promover el fútbol femenino y el fútbol sala, deportes que tenían menos visibilidad. Los partidos retransmitidos y editados por inteligencia artificial, liberan recursos para otras acciones. En otras palabras, también damos un paso adelante en términos de sostenibilidad medioambiental, si pensamos en la logística que fue necesaria para filmar en tantos lugares diferentes", concluyó.