En la declaración conjunta con ocasión de la XIV Cumbre Brasil-Portugal, "destacaron el valor global de la lengua portuguesa y reiteraron su compromiso conjunto con su promoción y valorización internacional a través de medidas que materialicen la expansión gradual de su uso en el marco de las Naciones Unidas, con vistas a convertir la lengua portuguesa en Lengua Oficial de las Naciones Unidas".

Para ello, crearon un grupo de trabajo entre el Instituto Camões y su homólogo brasileño Guimarães Rosa "para analizar las diferentes opciones y modalidades para reforzar el uso de la lengua portuguesa en las Naciones Unidas".

Antes de que se hiciera pública la declaración, el Primer Ministro Luís Montenegro, en una rueda de prensa en el Palacio de Planalto de Brasilia, destacó precisamente este objetivo.

"Tenemos un desafío que superar, señor Presidente. Ya lo abordamos brevemente en la última Asamblea General de las Naciones Unidas y hoy hemos dado un paso importante para dar el paso decisivo", dijo, junto al Jefe de Estado brasileño, Lula da Silva.

"Queremos hacer del portugués una lengua de trabajo de las Naciones Unidas y de esta cumbre surgirá un grupo de trabajo que explorará la metodología para llegar a ello rápidamente, los mecanismos de financiación y la mejor forma de implementarlo", subrayó, recibiendo los aplausos de las delegaciones de los dos países presentes.