Desde principios de este mes, los envases de esta salsa son de pago en los restaurantes de la marca en Portugal, una medida con la que la empresa espera combatir el "despilfarro".

"A partir del 1 de abril, cada paquete de ketchup tiene un precio de venta recomendado", que es de cinco céntimos por paquete, según un informe de ECO. "Nos gustaría subrayar, sin embargo, que los franquiciados de McDonald's son empresarios libres de fijar sus propios precios", añade una fuente oficial.

Es la primera vez que McDonald's cobra por el ketchup en Portugal, un producto que hasta ahora se ofrecía a los clientes. De hecho, sólo hace dos años que la cadena norteamericana de comida rápida empezó a prestar más atención al "desperdicio" de ketchup en sus restaurantes.

"Desde abril de 2023, McDonald's sólo ofrece un paquete de ketchup en cada McMenú con patatas fritas, a petición del cliente", explica McDonald's a ECO. Antes de eso, no era raro que un menú viniera con uno, dos o incluso tres paquetes de ketchup, cada uno de los cuales contenía 10 gramos de producto. Muchos acababan en la basura sin ni siquiera abrirse.

"Esta medida pretendía evitar el desperdicio de ketchup y de envases de plástico. Siempre que se solicitaba más envase de ketchup, se proporcionaba sin coste adicional para el cliente", confirmó la empresa.

Sin embargo, McDonald's ha "constatado que, incluso con esta medida, se desperdicia una gran cantidad de ketchup en los restaurantes". Y "cualquier alimento entregado al cliente, aunque no se utilice, no puede, por razones de seguridad alimentaria, suministrarse de nuevo", señala la empresa.

Así pues, con la introducción de esta nueva tarifa para el ketchup, la empresa espera "reducir aún más el desperdicio de alimentos y el uso de envases".