Llamada "Devolutos", la app permite identificar viviendas y edificios vacíos "y añadirlos a un mapa", con el objetivo de "construir un retrato lo más fiel posible de la vergüenza nacional de tener centros urbanos ruinosos y sin gente viviendo en ellos mientras se reclama más construcción", explica a la agencia Lusa Nelson Vassalo, miembro del grupo activista.

Para este grupo -que incluye diseñadores y programadores- que ha creado la aplicación, Portugal tiene "un parque de viviendas infrautilizado o abandonado", una situación que el nuevo recurso pretende denunciar, inicialmente en Lisboa y, posteriormente, en el resto del país.

Según Nelson Vassalo, el censo apunta a "cerca de 48 mil viviendas vacías sólo en Lisboa". El objetivo es "hacer visibles todas estas casas en la app" y contribuir a solucionar la crisis de la vivienda, ya que "las ciudades son capaces de absorber las necesidades de vivienda de la población".

La app Devolutos, que pretende "presionar para la recuperación de inmuebles abandonados", es accesible a cualquier persona que "pueda fotografiar un inmueble vacío y asociarlo a su localización geográfica". La app está disponible de forma gratuita para dispositivos Android e iOS y en versión web, en la página www.devolutos.com.

"Ilegal"

Lo que para el colectivo parece sencillo, para la Asociación Nacional de Propietarios la aplicación es "ilegal", ya que "nadie puede fotografiar (...), anunciar o publicitar" propiedades privadas "sin el consentimiento del propietario", ha declarado a Lusa su presidente, António Frias Marques.

Admitiendo "emprender acciones legales contra los autores", el representante de los propietarios advirtió: "esto no ocurrirá con voluntarismo" y "no son los particulares los que tienen que resolver el problema de la vivienda".

António Frias Marques destacó que muchas de las viviendas vacías "están bajo contratos de larga duración, en los que los inquilinos permanecieron en la casa durante muchos años pagando alquileres muy bajos", muchas de las cuales necesitan reformas para volver a ser puestas en el mercado de alquiler.

Para ello, "se necesitan miles y miles de euros", ya que, por ejemplo, "para una casa de 100 metros cuadrados, en Lisboa, el precio medio de renovación es de 40 mil euros".

El presidente de la asociación también advirtió de que la app puede contener "fotografías de edificios medianos y grandes, ya con proyectos aprobados para ser transformados en hoteles" y que sólo están vacíos "hasta que empiece la construcción".

Herencia

Los fundadores de la app y los propietarios también discrepan sobre los procesos de herencia.

"Necesitamos una legislación que agilice y descongele los procesos", argumentó Nelson Vassalo, alegando que no es posible tener "propiedades que estén ociosas durante 10, 20, 30 años mientras se discuten las herencias".

Para Vassalo, es necesaria una reforma fiscal e incentivos para que los procesos de herencia no se conviertan en "un impedimento" para el uso de estos inmuebles, proponiendo que "las casas que estén en buen estado puedan ser alquiladas a la fuerza", y "los valores de alquiler siempre vayan al fisco de la herencia".

António Frias Marques señaló que "ya existe legislación" y que las casas "se pueden alquilar mientras dure el proceso de herencia", pero se mostró en desacuerdo con que este alquiler se pueda hacer de forma coactiva, lo que supondría "otro ataque a los propietarios de casas vacías que pagan 10 veces más" que el Impuesto Municipal sobre Bienes Inmuebles (IMI) que se aplica a otros inmuebles.

Los promotores de la aplicación estiman que podría extenderse en los próximos meses a las áreas metropolitanas de Lisboa y Oporto y, posteriormente, al Algarve y al resto del país.

Se advierte a los propietarios de que pueden hacerlo "con respecto a los edificios públicos", pero no con respecto a los privados.

"Si la situación se agrava, el departamento jurídico de la Asociación Nacional de Propietarios presentará una demanda para que se cierre este 'sitio', porque esto no resuelve ningún problema", afirmó Antônio Frias Marques.