Las competencias del Servicio de Extranjería y Fronteras (SEF) han sido transferidas a siete cuerpos, pasando los policías a la PSP, GNR y PJ, mientras que las funciones administrativas relacionadas con los ciudadanos extranjeros pasarán a la nueva agencia e Instituto de Registro y Notariado(IRN), creándose también la Unidad de Coordinación de Fronteras y Extranjería, que funcionará bajo la autoridad del secretario general del Sistema de Seguridad Interior, además de que algunos inspectores también serán transferidos a la Agencia Tributaria.

He aquí algunas preguntas y respuestas sobre el fin del SEF y la transición de competencias.

- ¿Cuándo se decidió cerrar el SEF?

La separación entre las funciones policiales y las de autorización de documentación de inmigrantes estaba prevista en el programa del anterior Gobierno del PS, pero fue tras la muerte de un ciudadano ucraniano en las instalaciones del SEF en el aeropuerto de Lisboa cuando el ex ministro de Administración Interna, Eduardo Cabrita, anunció la reestructuración de este servicio.

El fin del SEF fue aprobado por la Asamblea de la República el 22 de octubre de 2021.

El 25 de noviembre de este año, el parlamento votó a favor de posponer la extinción del SEF hasta mayo de 2022 como resultado de un proyecto de ley presentado por el PS debido a la pandemia de Covid-19.

A finales de abril de 2022, el actual Gobierno aplazó, por segunda vez, la extinción del Servicio de Extranjeros y Fronteras hasta la creación de la Agencia Portuguesa de Migración y Asilo (APMA), nombre que se dio en su momento a lo que posteriormente pasó a denominarse Agencia de Integración, Migración y Asilo (AIMA).

- ¿Cuándo aprobó el Gobierno la actual reforma?

El 6 de abril de este año, el Gobierno aprobó la creación de la Agencia Portuguesa para las Minorías, Migraciones y Asilo y el régimen transitorio de los trabajadores del Servicio de Extranjeros y Fronteras.

El 24 de mayo, el Presidente de la República promulgó los diplomas del Gobierno, previendo dificultades en la fase inicial de la nueva agencia, teniendo en cuenta los procesos de permisos de residencia pendientes.

- ¿Dónde van los empleados del SEF?

Los empleados no policiales van a la Agencia de Integración, Migración y Asilo y al Instituto de Registro y Notariado.

Los inspectores serán transferidos a la Policía Judicial, y algunos se quedarán temporalmente en la PSP y la GNR. También hay inspectores que pueden ir a la Agencia Tributaria, a AIMA y a la Unidad de Coordinación de Fronteras y Extranjería.

- ¿Cuántos inspectores van a la PJ?

La Policía Judicial contará de inmediato con 390 inspectores. Según el Ministerio del Interior (MAI), 789 funcionarios de la carrera de inspección y supervisión y cinco de la carrera de vigilancia y seguridad pasan a la PJ.

De los 789 inspectores destinados a la PJ, 404 serán "destinados temporalmente a las fuerzas de seguridad", 324 de ellos en la PSP y 80 en la GNR, un régimen que puede durar hasta dos años.

- ¿Cuántos inspectores van a la Unidad de Coordinación de Fronteras y Extranjería, AIMA y Agencia Tributaria (AT)?

Hasta la fecha se desconoce cuántos son, y el MAI afirma que el número de elementos que se destinarán a estas instituciones se definirá "más adelante".

- ¿Qué hará la PSP?

La Policía de Seguridad Pública se encarga de vigilar, inspeccionar y controlar las fronteras aeroportuarias, así como de gestionar los centros de instalación temporal en los aeropuertos.

En la PSP se creó la Unidad Orgánica de Seguridad Aeroportuaria y Control de Fronteras, que se encargará de controlar la entrada y salida de personas al país por vía aérea y de la seguridad en los aeropuertos.

Actualmente, la PSP cuenta con 400 policías formados en control de fronteras y 62 escoltas aéreos.

- ¿Qué hará la GNR?

La Guardia Nacional Republicana se encargará de vigilar, inspeccionar y controlar las fronteras marítimas y terrestres, incluidas las terminales de cruceros. Para ello, la actual Unidad de Control Costero de la GNR pasará a llamarse Unidad de Control Costero y Fronterizo de la GNR.

La GNR cuenta actualmente con 235 agentes formados.

- ¿Qué competencias se transfieren a la PJ?

La PJ tiene competencia reservada en la investigación de la inmigración ilegal y el tráfico de seres humanos.

- ¿Cuál es la organización de la Unidad de Coordinación de Fronteras y Extranjería?

Esta unidad, ya apodada "mini-SEF", actuará bajo la autoridad del secretario general del Sistema de Seguridad Interna, Paulo Vizeu Pinheiro, y será responsable de coordinar las acciones de la policía entre sí y entre estas fuerzas y el IRN y la AIMA, garantizando la respectiva cooperación y coordinación en materia de circulación de personas, retorno y control de personas en la frontera.

La unidad, que estará dirigida por un coordinador general, cuyo nombre aún se desconoce, gestionará también las bases de datos policiales y los sistemas de información en materia de fronteras y extranjería y de cooperación policial internacional.

- ¿Qué es la AIMA?

La Agencia para la Integración, las Migraciones y el Asilo sucederá al SEF y al Alto Comisionado para las Migraciones, que también se suprime.

La AIMA es responsable de las funciones administrativas relacionadas con los ciudadanos extranjeros en Portugal, es decir, los permisos de residencia y los refugiados.

El Alto Comisariado para las Migraciones será responsable de la acogida e integración de los inmigrantes en Portugal.

AIMA heredará del SEF alrededor de 300.000 procesos de legalización de inmigrantes pendientes.

590 trabajadores de las carreras general e informática del SEF pasarán a AIMA. AIMA cuenta con unos 190 trabajadores.

Esta transferencia de competencias se produce en un momento en que más de un millón de inmigrantes viven en Portugal.

- ¿Qué hará el IRN?

El IRN se encarga ahora de las competencias de concesión y expedición del pasaporte electrónico portugués y de la tramitación de las renovaciones de los permisos de residencia.

75 trabajadores no policiales del SEF pasan al IRN.

- ¿Qué pasará con las instalaciones del SEF?

Las instalaciones del SEF que existen en el país serán transferidas a los servicios que asuman sus competencias, pero hasta ahora se desconoce el destino del edificio donde se encuentra la sede del SEF, en Porto Salvo (municipio de Oeiras, distrito de Lisboa).