RENFE es sin duda uno de los principales operadores ferroviarios de Europa, y ha desarrollado trenes punteros capaces de alcanzar los 330 km/h. La moderna flota Talgo AVRIL de RENFE está diseñada para viajes transfronterizos de alta velocidad, por lo que resulta muy adecuada para los servicios de trenes nocturnos propuestos. Estos trenes son capaces de circular por distintos anchos de vía y sistemas de alimentación, lo que facilita los viajes internacionales sin necesidad de transbordos, que consumen mucho tiempo.
La mayoría de los operadores ferroviarios europeos se concentran en su mercado nacional. RENFE proyecta una red de alta velocidad a escala europea, y dispone de los medios para ello. Eso incluye a Portugal.
La capacidad del tren AVRIL es su capacidad para cruzar fronteras y circular por todos los anchos de vía y sistemas de alimentación europeos. Esto ha sido un gran obstáculo debido a los distintos anchos de vía, suministros, etc. que se han desarrollado a lo largo de los años. Crear un sistema de vías universal llevaría más años de lo que se puede imaginar. La necesidad de servicios ferroviarios transfronterizos de alta velocidad es urgente, ya que los retrasos en los aeropuertos, las aglomeraciones, los largos tiempos de facturación y los asientos abarrotados están convirtiendo la alternativa de un servicio ferroviario nocturno rápido en una verdadera atracción.
El cambio que estábamos esperando.
La atención se centrará en los servicios nocturnos. Planean ofrecer cabinas dormitorio, asientos reclinables y servicios de comedor para mejorar la comodidad de los pasajeros durante los viajes nocturnos.
Rutas de trenes nocturnos propuestas
1. De España a Francia
De Madrid a París: Un servicio nocturno directo que conectará la capital española con la francesa.
Barcelona-Lyon: Enlace entre la capital catalana y la ciudad francesa conocida por su patrimonio culinario.
Barcelona-Marsella: Conectando la costa mediterránea de España con el sur de Francia.
2. De España a Italia
De Madrid a Milán: Un viaje nocturno que conecta la capital de España con el centro neurálgico de la moda y el diseño de Italia.
De Barcelona a Roma: Uniendo la capital de Cataluña con la capital histórica de Italia.
3. De España a Alemania
De Madrid a Berlín: Conectando la capital de España con la vibrante capital de Alemania.
De Barcelona a Múnich: Uniendo la capital de Cataluña con la de Baviera.
4. España a Bélgica y los Países Bajos
De Madrid a Bruselas: Un servicio nocturno que conecta la capital de España con el corazón político de Europa.
Barcelona-Amsterdam: Uniendo la capital de Cataluña con la capital holandesa.
5. De España a Portugal
De Madrid a Lisboa: Reviviendo el tren nocturno de Lusitânia, esta ruta volverá a conectar las capitales de España y Portugal.
Madrid será el centro
Lamentablemente, todavía no se menciona Londres, pero llegar a París es rápido y sencillo. Desde Madrid habrá un tren nocturno a Lisboa, y la vía está casi terminada. Muchas otras capitales europeas están en las rutas propuestas, Roma, Berlín, Bruselas y Amsterdam, todas con una ruta directa de alta velocidad a Madrid. Para los viajeros ingleses, será una ruta de dos cambios, París y Madrid; para la mayoría de los demás países, un solo cambio en Madrid.
La autoridad ferroviaria española, ADIF, ha sentado las bases de un futuro ferroviario más dinámico, competitivo y centrado en el usuario. Madrid está recibiendo una inversión de más de 540 millones de euros para modernizar sus estaciones.
Travel and Tour World, una importante publicación turística, lo resume todo así.
La red de trenes nocturnos propuesta por RENFE representa un paso importante hacia la mejora de las opciones de viaje sostenible entre España y Europa. Al ofrecer una alternativa ecológica a los vuelos de corta distancia, el proyecto se alinea con iniciativas europeas más amplias destinadas a reducir las emisiones de carbono y promover el transporte ferroviario. Sin embargo, su éxito depende de conseguir el apoyo del gobierno, resolver los problemas de infraestructura y garantizar la demanda del mercado. De hacerse realidad, esta red podría transformar los viajes nocturnos en Europa, ofreciendo a los pasajeros una forma cómoda, eficiente y respetuosa con el medio ambiente de recorrer el continente.
Coger el tren, no el avión
El anuncio de RENFE hace que esto esté cada vez más cerca. París, Madrid Lisboa en "tren bala" es ya una realidad. ¿En qué asiento le gustaría viajar? Si el proyecto de RENFE sigue adelante, pronto podrá elegir.