Las ventas de viviendas en Portugal cayeron en 2023, en gran parte debido a la escasa oferta de viviendas asequibles, junto con los elevados tipos de interés de los préstamos para vivienda y la dificultad para ahorrar dinero en un contexto de elevada inflación. Pero en 2024 podría verse un punto de inflexión, ya que los tipos de interés de la vivienda están bajando y hay nuevas ayudas para comprar una casa, como la exención del IMT para los jóvenes.

Según un informe de idealista, alrededor del 11% de las viviendas en venta anunciadas en su web en el primer trimestre del año llevaban menos de una semana en el mercado. El 22% de estas casas estuvieron en el mercado entre dos semanas y un mes, el 24% entre uno y tres meses, el 34% entre tres meses y un año, y el 9% durante más de un año.


Ventas en el Algarve

Analizando las "ventas exprés" -es decir, viviendas que se venden en menos de una semana, teniendo en cuenta el tiempo que duran los anuncios- por capitales de distrito, es en Faro donde encontramos un porcentaje más elevado: el 33% de las casas se vendieron rápidamente. La alta presencia de extranjeros que quieren vivir en Faro puede ayudar a explicar estas cifras.

La lista de las grandes ciudades con mayor porcentaje de ventas rápidas de casas sigue Portalegre (25%), Oporto (15%), Braga (14%), Évora (14%), Setúbal (14%), Vila Real (14% ), Castelo Branco (13%), Coimbra (11%) y Leiria (11%). Por debajo de la media nacional están Lisboa (10%), Viana do Castelo (10%), Ponta Delgada (9%), Santarém (9%) y Funchal (8%).

La capital de distrito donde hubo menos ventas de casas "exprés" fue Viseu (3%). En Aveiro y Beja, sólo el 7% de las transacciones tuvieron lugar en menos de siete días en el primer trimestre. En Bragança y Guarda no se vendió ninguna casa en este período.