La aplicación, desarrollada por la Asociación de Tecnologías de la Información de la Región Centro(AIRC) y disponible para sistemas Android e iOS, permite a cualquier ciudadano notificar incidencias, con georreferenciación, relacionadas con espacios públicos.
Dentro de la aplicación, los ciudadanos pueden optar por comunicar incidencias relacionadas con zonas verdes, carreteras y carriles bici, aceras, alumbrado público e infraestructuras, señalando casos como fallos en la señalización vial, vegetación que invade carreteras o carriles bici, hundimientos o socavones, necesidad de rampas o problemas con el mobiliario urbano.
Para el presidente de la Cámara, José Manuel Silva, este "paso tecnológico representa una insistencia de hace meses y años", destacando que tras heredar "una Cámara que estaba en papel, ahora está en el móvil".
El alcalde consideró que la posibilidad de comunicar las incidencias ejercerá una "presión saludable" sobre los servicios.
"La aplicación de incidencias era algo que queríamos que ocurriera desde hace mucho tiempo para que la gente pudiera ayudarnos a informar de los problemas del día a día", destacó.
Dentro de la aplicación, el usuario podrá elegir el tipo y subtipo de incidencia, con georreferenciación, acompañada de una fotografía y una descripción del problema.
A lo largo del proceso, el ciudadano podrá hacer un seguimiento de la resolución del problema, siendo informado de su ejecución o de su derivación a otra entidad que se encargue de dar respuesta.
En la aplicación, es posible ver todas las incidencias notificadas y su estado de resolución.
Además de las incidencias, los vecinos también podrán acceder a otros servicios municipales y estar al día de la agenda cultural, entre otras cuestiones.
Resultados rápidos
El director del Departamento de Espacio Público, Santos Costa, afirmó que la aplicación busca dar respuesta a problemas que puedan resolverse con rapidez mientras se mantienen activos otros canales para "cosas más problemáticas".
Cuestionado por la agencia de noticias Lusa sobre la falta de un campo para la limpieza urbana, Santos Costa aclaró que, para lanzar la aplicación, el Ayuntamiento optó por centrarse en la seguridad vial y peatonal en los espacios públicos pero admitió que, en el futuro, podrían añadirse otras áreas como la limpieza urbana o la protección civil.
Durante la presentación de "@Coimbra", el Vicepresidente de la Cámara, Francisco Veiga, destacó la importancia de que los servicios municipales estén cerca de los ciudadanos, considerando que la aplicación "es un verdadero espacio para la ciudadanía participativa".